Al cierre de las fiestas de fin de año, los principales supermercados del país registran una venta similar a la del año pasado. Si bien todavía no hay números concretos, los supermercadistas sostienen que a simple vista se observa un "empate" con relación a las ventas del 2014.
Gustavo Celiá, propietario del supermercado el Pacífico, destacó que la comercialización de los productos de temporada estuvo sin grandes cambios con relación a las fiestas de fin de año del año pasado. Explicó que desde ayer los proveedores de verduras y frutas aumentaron el precio de sus productos, atendiendo al largo feriado. "Los proveedores nos aumentaron entre un 5 a 10% el precio de sus cajones de frutas y verduras por el largo feriado, además no son productos nuevos", expresó.
Agregó también que este año el precio de los pan dulces registró una disminución 3 semanas antes de las fiestas, debido a la poca demanda por la competencia del contrabando, asimismo, sucedió con la sidra que mostró una caída en cuanto a la importación, también aquejada por el problema del tráfico ilegal. "Los importadores trajeron 30% menos de sidra este año", señaló.
Christian Cieplik, gerente general de Superseis y Stock, dijo que se vio un buen cierre, a pesar de los datos que manejaban previamente en la comercialización de los productos en general. Pero afirmó que sí se notó una disminución importante en la venta de la sidra, respecto al año pasado.
Por su parte, Martín Ceuppens, de Supermercados Los Jardines, sostuvo que la facturación después de la fiesta de Navidad estuvo bastante bien, pero todavía no cuentan con datos exactos, por lo que en los próximos días evaluarán.
BEBIDAS
Igual panorama se dio con la industria de las bebidas en general que también están resentidas por los problemas del contrabando, el tope a las tarjetas, las inundaciones y la crisis económica en la región. Horacio Bittar, subgerente de Bebidas del Paraguay afirmó que las ventas estarán igual o menor que el año pasado. Mencionó que los supermercados representan uno de los segmentos más importantes de ventas de Bebidas del Paraguay.
"El golpe que hoy registran los supermercados con la baja en las ventas por el tope a las tarjetas nos afecta directamente a nosotros", había explicado el ejecutivo.