El documento divulgado ayer, indica que a través de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público, el año pasado se realizaron una serie de operativos de suma importancia, diligencias que ocasionaron una pérdida de 4.3107.678 dólares para los narcotraficantes. A este monto hay que sumar el valor de más de 420.064 kilos y dosis de estupefacientes, que fueron sacados de circulación, además de un total de 578 bienes fueron incautados por hechos de narcotráfico.
Como hecho resaltante, además de los operativos y las incautaciones, se menciona que el Tribunal de Sentencia -integrado por los jueces Gloria Hermosa, Alba González y Blanca Gorostiaga- condenó a Tomás Rojas Cañete, alias "Toma'i", a 25 años de cárcel en Tacumbú, a quien se le atribuyeron hechos punibles de tenencia y tráfico de drogas, lavado de dinero y asociación criminal.
Fueron condenados, además, por tenencia, tráfico y comercialización de drogas, asociación criminal: Fermín Centurión y Ángel Tranquilino a 21 años de cárcel; Antonio Carvallo a 20 años de pena; Cirilo de León a 18 años; Marino Salinas, guardia de seguridad, a 10 años de cárcel; y Robert Lesmo García, profesor, a 18 años. También Mario Antonio Arévalos, suboficial primero, recibió 16 años y 8 meses de cárcel; Aldair Pozzamai Davis, agricultor, 18 años; Ignacio Rojas Cañete (hermano de "Toma'i"), albañil, a 15 años de pena. Los acusados fueron sorprendidos por agentes uniformados con 101 kilos de cocaína el 3 de setiembre del año 2011.
SENAD
La Senad había informado que los operativos de erradicación de cultivos alcanzaron en el 2015 la destrucción de 2.116 hectáreas, sacando de circulación unas 6.348 toneladas de marihuana y lo más significativo fue el perjuicio económico al motor financiador del narcotráfico, de unos US$ 190.440.000.