"Primero queremos lanzar en Asunción, porque es el centro de la movida cultural. Y de ahí irnos a Ciudad del Este para hacer nuestro segundo lanzamiento, posiblemente vamos a hacerlo desde las nuevas instalaciones de cine que se están haciendo allá. Luego iremos a Encarnación y Pedro Juan Caballero, que son los cuatro polos más importantes del país", así explicaba el productor de "Gritos del Monday", David Miranda, a comienzos de diciembre, en Ventana Sur, en Buenos Aires.

Por entonces, aún quedaba cerrar la grabación de cuatro escenas y entrar al montaje de toda la película, carrera que parecía una locura en menos de tres meses. Sin embargo, la producción que dirige Héctor Rodríguez decidió confiar en profesionales paraguayos (ambos con créditos en "7 cajas", y la mayoría de las películas nacionales siguientes): Juan Zelada (ShiftMedia) y Germán Acevedo (Post Audio) y procesar en las oficinas que comparten en La Kucha, en Asunción, las 250 horas grabadas en 24 teras de memoria.

Trabajando hace un mes, sin parar en Navidad y Año Nuevo, "Gritos del Monday" está terminando su primer corte (la primera versión general de la película) y la próxima semana comienza a editarse el audio y color. Luego se agregarán 6 efectos especiales pesados, y 12 medianos, y ya la película de terror, de casi 2 horas de duración, podrá estar lista para su estreno desde mediados de febrero próximo. Ayer fue lanzado un nuevo trailer, extendido.

Sentir terror

"El público de terror quiere sentir el terror en las pantallas, y sentir el terror en las pantallas es muchísimo efecto y 100% de sonido. Creo que ese va a ser el desafío de 'Gritos', a partir de ahora que entramos en posproducción. O sea, lograr llegar aunque sea el 80%, 90% de un buen sonido, y un buen efecto especial", explicó Miranda.

Consultado sobre el presupuesto, el productor respondió: "Nosotros manejamos un presupuesto industrial, un presupuesto que se maneja acá a nivel latinoamericano, de 700, 750 mil dólares, ese es un presupuesto que desearíamos haber manejado, evidentemente no fue así. Se juntó un poco más del 35 al 40%; se pretende reunir aunque sea un 50% para terminar las posproducción y estrenar en las salas de cine de todo el Paraguay".

La cinta trata de un grupo de estudiantes de Ingeniería Ambiental que realiza un trabajo en la Reserva Ecológica de los Saltos del Monday. Los alumnos deciden acampar en el lugar, en medio de la oscura noche son sorprendidos por un hecho que desencadenará a lo largo de sus días posteriores, en especial a una de las estudiantes, interpretada por Solange Méndez.

Dejanos tu comentario