El comunicado mensual del Banco Central del Paraguay citaba en el mes de febrero que "los indicadores de corto plazo continúan reflejando un desempeño favorable del sector real", mientras que en hace una semana ya citaban que "la actividad económica continúa con un dinamismo moderado".

Esto no es algo que solo ha sufrido la economía nacional, sino que todos los países de la región, donde Brasil es el caso más preocupante.

NÚMEROS NEGATIVOS

El crecimiento acumulado del Indicador Mensual de Actividad Económica en Paraguay (IMAEP) se situó en 2,9%, por debajo del observado en el mes anterior. En términos interanuales, se registró una variación de -0,4%.

Por otro lado, el Estimador Cifras de Negocios (ECN) mostró una variación interanual de -2,4%, explicada principalmente por la reducción de las ventas de la rama comercial (automotores, prendas de vestir, equipamientos de hogar, entre otros).

El crecimiento de los créditos bancarios continúa mostrando un menor ritmo de expansión, explicado por la desaceleración de los préstamos en moneda extranjera.

Dejanos tu comentario