De Günter Grass a Omar Sharif, pasando por Eduardo Galeano o Maya Plisetskaya, estas son algunas de las personalidades que fallecieron en el mundo en el 2015.
El 10 de enero, falleció a los 92 años, el italiano Francesco Rosi, considerado uno de los maestros del cine de investigación; ganó la Palma de Oro en Cannes en 1972 con "El caso Mattei". Al día siguiente, a los 83 años, Anita Ekberg se despidió, inmortalizada en "La dolce vita" por Federico Fellini.
Ese mes también debieron ser recordados: Demis Roussos, 68 años, cantante griego con un inconfundible timbre de voz que se convirtió en estrella mundial gracias al tema "Rain and Tears"; y Colleen McCullough, 77 años, escritora australiana, de "El pájaro canta hasta morir" (1977).
El 27 de febrero, la galaxia estuvo de luto, debido al adiós del rostro de Spock en la serie y las películas de ciencia-ficción "Star Trek", el actor estadounidense Leonard Nimoy, a los 83 años.
Grandes plumas
En marzo, en Argentina fallecía Gerardo Sofovich, 77 años, figura clave del espectáculo argentino; creó éxitos televisivos como "Operación Ja ja" y "Polémica en el bar". Además, del poeta sueco Tomas Tranströmer, 83 años, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el 2011.
El 13 de abril, la literatura lloró a Günter Grass, 87 años, autor de la célebre novela "El tambor de hojalata" y Nobel de Literatura en 1999; así como al uruguayo Eduardo Galeano, 74 años, con su obra "Las venas abiertas de América Latina". Ese mes también fueron sentidos el cineasta portugués Manoel de Oliveira, que se inscribió como el realizador más longevo de la historia, con 106 años de edad y unas 60 películas; y al estadounidense Percy Sledge, 74 años, voz de "When a Man Loves a Woman".
Inolvidables
Estrella absoluta del Bolshói, donde bailó durante casi 50 años, la luz de Maya Plisetskaya, 89 años, se apagó el 2 de mayo. Considerado el rey del blues, B.B. King, completó su ciclo el día 14, también a los 89 años. Mayo también inmortalizó al cineasta español Vicente Aranda, de "La pasión turca" (1994).
En junio, el británico Christopher Lee, 93 años, dejó un hueco imposible de llenar en las pantallas; así como el mito erótico del cine italiano, Laura Antonelli, 73 años. Y el gran saxofonista de jazz, Ornette Coleman, 85 años.
Otro memorable nombre del cine mundial, gracias a "Lawrence de Arabia" (1962) y "Doctor Zhivago" (1965), el egipcio Omar Sharif, 83 años, partió corazones el 10 de julio.
En Hispanoamérica, la mayor tristeza fue enterarse que se apagó el alma de Les Luthiers, el humorista argentino Daniel Rabinovich, tenía 71 años ese 21 de agosto. Mientras que el cine lamentaba a Wes Craven, 76 años, director de las icónicas sagas "Scream" y "Pesadilla en Elm Street".
Varias artes
El 20 de setiembre moría la agente literaria española Carmen Balcells, 85 años, que representó a los principales escritores del "boom" latinoamericano y seis premios Nobel, entre ellos Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa.
En octubre, la literatura policiaca despidió al sueco Henning Mankell, 67 años. Y antes de terminar el mes, Maureen O'hara, 95 años, reinvindicó su legado, con sus papeles en "¡Qué verde era mi valle!" (1941) o "Milagro en la calle 34" (1947). El 3 de diciembre, Scott Weiland, 48 años, ex vocalista de Stone Temple Pilots, sorprendió con su muerte por sobredosis de drogas.
Otras pérdidas notables del 2015 fueron: Assia Djebar, Pedro León Zapata, Andre Brink, Ruth Rendell, John Nash, Patrick Macnee, E.L. Doctorow, Samuel Pisar, Doudou Ndiaye Rose, Oliver Sacks, Jackie Collins.