Solo en Asunción, la cifra de damnificados va entre las 80 a 90 mil personas, las cuales tienen que ser reubicadas en alguno de los 111 refugios habilitados por COMUEDA
El director del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción, Julio Peralta incluso expresó que dicha cantidad de damnificados incluso aumentará con seguridad debido a los días de lluvia que se siguen esperando.
"Es una emergencia total en todos los sentidos y todos los aspectos. De Cateura hasta Zeballos Cue es el tema", manifestó.
Peralta agregó que la situación es desesperante, ya que las aguas son imparables y se estima que incluso llegarán a los 8 metros, por lo que se trata de una situación de emergencia y que incluso la cantidad de familias afectadas y que deben ser reubicadas en zonas altas, aumenta a cada minuto.
Situación país
Joaquín Roa, titular de la Secretaría de Emergencia Nacional había señalado días atrás que con esta altura de las aguas, ya son unas 26 mil familias afectadas directamente, lo que da una cantidad de 100 mil damnificados hasta esta hora a nivel país.
El funcionario refirió que la situación no amerita una declaración de emergencia nacional, ya que afecta a algunos departamentos y localidades en particular. Agregó que por ello cuentan con el presupuesto suficiente para enfrentar estas contingencias. Los departamentos con los que hasta ahora trabajó la institución son Concepción, San Pedro, Ñeembucu y Central, según explicó Roa.