Brasilia. Brasil. AFP.
El Banco Central de Brasil revisó a la baja su estimación de crecimiento, y para el 2015 prevé una contracción de la economía de 3,6%, contra una caída de 2,7% prevista en setiembre. Si esta contracción se confirma sería la mayor caída del PIB en 25 años: en 1990 el PIB cayó 4,35%.
La inflación en Brasil, séptima economía del mundo, alcanzará el 10,8% en el 2015, más del doble del centro de la meta del gobierno de 4,5%, estimó el Banco Central (BC) en su informe trimestral. En su anterior informe, publicado en setiembre, el BC apostaba por una inflación de 9,5% este año. Para el 2016, la institución monetaria estima que el índice de los precios al consumo variará 9,2% en el primer trimestre y luego comenzará a bajar de forma gradual a lo largo del año, para llegar a 6,2% en diciembre. Para el 2017 el BC estima que la inflación será de 4,8%.
"La actividad económica sigue evolucionando a un ritmo inferior a su potencial. Esto se debe al impacto de los procesos de ajuste macroeconómicos en curso y a los efectos de hechos no económicos", dijo el BC en su informe.
Para el 2016, el Banco Central prevé un retroceso del PIB de 1,9%. Si hay dos años de recesión como está previsto, sería la primera vez que la economía se contrae dos años consecutivos desde 1930-31.
LO QUE DICE EL FMI
El FMI apuesta por su lado a un retroceso del PIB de 3% este año y de 1% en el 2016. Luego de cuatro años de magro crecimiento, Brasil entró en recesión en el segundo trimestre del 2015, en parte debido al megaescándalo de corrupción destapado en la estatal Petrobras que desencadenó una profunda crisis política.
La presidenta Dilma Rousseff es blanco de un procedimiento de impeachment, acusada de haber maquillado las cuentas públicas y de tapar agujeros del presupuesto con préstamos de bancos estatales.