Miles de familias ribereñas pasarán la Noche Buena entre aguas o en los refugios, en condiciones precarias e insalubres a causa de la gran crecida del río Paraguay que alcanzó su punto crítico ayer, midiendo 7,68 metros. Este nivel es un pico histórico, ya que no se ha registrado una inundación de está envergadura en décadas, aún así se pronostican más lluvias que podrían agravar la situación de muchos pobladores de los bañados y zonas inundables.

En tanto, el presidente Horacio Cartes sostuvo que está empeñado en darles vida digna a esas familias. En este sentido, afirmó que el país está en deuda con los habitantes de los bañados. Además, señaló que están trabajando por brindar una solución definitiva a los problemas de las familias ribereñas. Mencionó, además, que se están llevando adelante los proyectos como la Costanera Norte y Sur, el RC4 que si bien tuvo una traba en el Congreso, se mantiene la idea de que se va a sacar para adelante próximamente.

La crecida se debe a las últimas lluvias, mencionó preocupado el mandatario, y agregó también que ya se debe ir preparando para la gran inundación que se anuncia para el mes de marzo del próximo año. De acuerdo a los pronósticos será la verdadera crecida en origen del río, y que va durar más tiempo.

EVACUACIÓN

Por otro lado, se informó que los 108 refugios están saturados de familias damnificadas, ya que en esta inundación llegó hasta los pobladores a quienes no les alcanzaban las crecidas anteriores.

Alrededor de 20 mil familias ya fueron evacuadas de los Bañados Sur y Norte y algunas fueron trasladadas en casas de parientes o amigos. Igualmente se mencionó que en total 17.656 familias fueron asistidas, según datos promedios proveídos por el Consejo Municipal de Emergencias y Desastres(Comueda).

Dejanos tu comentario