Esta mañana, el Ministerio Público aclaró que el Jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira, no guarda relación con la investigación de un caso de lavado de dinero por un valor de 500 millones de dólares.
En principio, un caso de similitud en la razón comercial de dos empresas, cuyo error u omisión en la precisión de su divulgación, dio pie a que el nombre de López Moreira saltara inmediatamente como vinculado al caso. Y no solo eso, hasta se habló de una presunta "vista gorda" del propio Banco Central del Paraguay y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Seprelad.
"Informamos que una de las 10 empresas investigadas en el denominado 'caso Forex' es Strong S.A., que fue constituida en el año 2005, ante la notaria y escribana pública Emma Centurión de Espínola, por medio de un instrumento público, otorgado por las personas jurídicas, José Cisneros y Máximo Balbino Reija Rodríguez", aclaró la fiscalía, siendo que el nombre de Juan Carlos López Moreira no guarda relación con esta firma.
Los representantes legales de la citada compañía Strong S. A. fueron en su momento Luisa Vázquez, Mariana López González, Sady Elizabeth Caríssimo. Entre tanto, como socios figuraban Máximo Reija López, José Cisneros, Cristian Larroza, Jorge Rodríguez, Juan Rolón y Alcides González.
Cabe recordar que el Ministerio Público imputó a 18 personas sospechadas de estar vinculadas a la creación de firmas de fantasía para comercializar productos falsificados, realizar contrabando, entre otros delitos, para enviar grandes cantidades de dinero fuera del país.
En lo que hace a López Moreira como propietario de la mencionada empresa, el mismo es accionista de una firma con el mismo nombre, pero no guarda relación las compañías que la Fiscalía está investigando, según señalaron.
La pesquisa se inició ya hace más de un año y es en el caso de la casa de cambios Forex. Los agentes fiscales de Ciudad del Este, Juliana Giménez Portillo, Carlos Antonio Giménez Torres y Marcelo García de Zúñiga, realizaron la acusación en contra de los vinculados a los bancos BBVA SA, Regional SAECA, Sudameris Bank y Continental SA. Supuestamente el fraude maquinado por el grupo consistió en la remisión al exterior de más de US$ 500 millones a través de 8.832 operaciones. Ya en el año 2013 se habían imputado a 12 personas que estuvieron involucradas en el mismo caso. A este grupo se suman los nuevos imputados por el Ministerio Público.