San Pablo, Brasil | AFP.

El nuevo ministro de Hacienda de Brasil, Nelson Barbosa, buscó el lunes tranquilizar a los inversores pero los mercados le dieron la espalda: el real cruzó nuevamente el umbral de las 4 unidades por dólar y la bolsa retrocedió 1,62%. Barbosa señaló que las grandes líneas de acción de su predecesor, Joaquim Levy -control del gasto y de la inflación- serían mantenidas para controlar la crisis que golpea a la séptima economía global, durante una teleconferencia con inversores internacionales.

Pero tras abrir en calma, el real cerró con una caída de 1,17% cotizado en 4,024 unidades por dólar mientras que la bolsa de San Pablo bajó 1,62% a 43.199 puntos en la primera sesión con Barbosa al frente de la economía.

El real tocó su mínimo histórico en 4,24 unidades por dólar el 1 de octubre pasado, y el viernes pasado cuando Levy salió del gobierno perdió 1,42%. En esa sesión, la bolsa retrocedió un fuerte 2,98%. "Quiero subrayar que la dirección de nuestra política económica es la misma, nuestro foco sigue siendo el ajuste fiscal y la reducción de la inflación", dijo Barbosa a inversores.

Brasil tiene una inflación anualizada de 10,48% y cerró el 2015 con un déficit de ahorro primario cercano al 2% del PIB.

Barbosa es un economista de perfil mucho menos ortodoxo que Levy, que se formó en EEUU y trabajó en el FMI, y más vinculado a ideas desarrollistas. Hasta el viernes, último capítulo de la crisis económica y política que golpea a Brasil, conducía el Ministerio de Planificación.

El analista André Ferreira, de la Corretora Futura en São Paulo, dijo a la AFP que "ya no hay más tregua ni más oportunidades" para la economía brasileña.

"De ahora en adelante o Barbosa hace lo que tiene que hacer o apagamos la luz y nos vamos. El mercado ya no cree más, punto final. Se acabaron las fichas del gobierno", comentó.

Dejanos tu comentario