El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia de Ayolas, capitán José Mutti, informó que el río Paraná lentamente va descendiendo. Del pico máximo de 5,82 metros bajó en estos últimos días a 5,28.

La semana pasada el capitán había informado que el caudal del Paraná empezó a subir nuevamente, y que 230 las familias, unas 863 personas, abandonaron sus viviendas debido a la inundación.

Mutti manifestó que la lectura que les remitió la Prefectura Naval es que en Ayolas, departamento de Misiones, el río Paraná medía 5,28 metros.

"Ya bastante está descendiendo y seguirá descendiendo en estos días muy lentamente", indicó al tiempo de mencionar que las familias afectadas por la inundación en esa zona, siguen en los campamentos que fueron habilitados están siendo asistidos por el Centro de Operaciones de Emergencia por la Municipalidad y la Entidad Binacional Yacyretá.

"Hay muchas familias que ya están queriendo volver a sus casas, pero por cuestiones de seguridad no estamos autorizando para que lo hagan puesto que hay muchas alimañas. Primero se hará una limpieza, fumigación y la verificación de la parte eléctrica de las casas que fueron afectadas por las aguas", expresó.

Mutti mencionó que un poco más de 1.000 personas están en los campamentos, y que ni el 20 por ciento de las casas afectadas fueron liberadas.

"Un 80 por ciento de las viviendas están todavía bajo agua. No es una inundación muy grande comparando con lo que fue la del 2013, donde hubo 800 familias afectadas (5.000 personas), pero si la afectación para nuestros conciudadanos es grave", refirió el entrevistado.

Por último declaró que muchas familias pasarán la Navidad en los refugios.

Dejanos tu comentario