Durante la cumbre del Mercosur realizada en el Paraguay con la presidencia pro témpore del bloque regional, el mandatario Horacio Cartes manifestó ayer a sus pares que espera que en el más breve plazo se concrete la alianza con la Unión Europea (UE).
"Nuestra presidencia ha considerado prioritaria la concreción en el más breve plazo", manifestó el presidente Cartes.
Dijo que durante estos 6 meses demostraron al Mercosur el compromiso de impulsar los relacionamientos externos e indicó los sustanciales esfuerzos realizados con los cuales se alcanzó el objetivo de tener una oferta de bienes lista para ser presentada a la Unión Europea.
Manifestó, igualmente, que conforme a los compromisos asumidos por los ministros de Relaciones Exteriores y la Unión Europea, se concretó la reunión con el bloque.
Al mismo tiempo, Cartes informó que el Mercosur ya está en condiciones de intercambiar las ofertas e iniciar los procesos de negociaciones entre ambos bloques.
La presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, dijo que continuarán abriendo y trazando nuevos mercados para más negociaciones y acuerdos comerciales con países de otras regiones, refiriéndose a un proyecto ambicioso con la UE.
Resaltó la iniciativa de la presidencia pro témpore saliente, en cuanto a las negociaciones y que, igualmente, se debería establecer relaciones cada vez más específicas también con la Alianza del Pacífico.
Indicó que desde el bloque continuarán trabajando con el establecimiento de un área de libre comercio en América Latina y que para ello es esencial ampliar los acuerdos con los pares andinos dentro del Mercosur y Colombia.
Por su parte, el nuevo presidente pro témpore del Mercosur, Tabaré Vázquez, anunció la intención de Uruguay de mejorar los procesos de integración y de trabajar objetivamente tanto en los aspectos económicos, sociales y culturales.
"No solo vamos a trabajar para la concreción de las estrategias con la UE o con la Alianza del Pacífico sino para todas las otras alianzas", expresó.
Como otro punto a potenciar, Vázquez manifestó también la intención de aproximación a la Asociación de Estados del Caribe (AEC).