© The New York Times 2015

Leslie Picker

La firma de títulos privados Cerberus Capital Management aceptó adquirir un interés de 80 por ciento en Avon Norteamérica, separándola de su compañía matriz, en un esfuerzo por quitar de la vista pública la afligida unidad

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cerberus también aceptó tomar una participación de 16,6 por ciento, por unos 435 millones de dólares, en la compañía matriz, Avon Products, según una declaración dada a conocer el jueves 17 de diciembre.

Otrora marca distintiva de los hogares suburbanos, donde las representantes Avon iban de puerta en puerta vendiendo productos de belleza, la unidad norteamericana ha batallado para mantenerse al corriente con la tendencia de los consumidores hacia el comercio electrónico.

Cerberus es conocido por invertir en empresas en apuros, pero la compañía más conocida de su cartera quizá sea Remington Outdoor, fabricante de las armas que se emplearon en las matanzas de Sandy Hook y de San Bernardino, California. Cerberus explicó que planea darle la vuelta a Avon Norteamérica a través de inversiones en mercadotecnia, talento y actualización de sus productos. También planea encontrar mejores formas de crear incentivos para los 400.000 representantes de Avon Norteamérica.

Al vender el negocio de América del Norte, Avon reveló que incurriría en una pérdida de 325 a 425 millones de dólares por los planes de pensión y de prestaciones después del retiro. Como parte de su reestructuración, la compañía informó que suspendería la entrega trimestral de dividendos de acciones comunes, a partir de los primeros tres meses del 2016.

El negocio de Avon ha sido más fuerte y más lucrativo fuera de la región norteamericana. La cartera restante de Avon representó un 86 por ciento de los ingresos que tuvo en los primeros nueve meses del año, precisó en una declaración Sheri McCoy, directora general de Avon Products.

"La infusión de capital de Cerberus, junto con la suspensión de los dividendos y el aumento de la eficiencia operativa nos proporcionará la necesaria flexibilidad financiera para implementar planes operativos y de capital que apoyen plenamente el negocio internacional", aseguró McCoy.

La compañía planea aprovechar las ganancias para compensar pasivos y reducir su deuda, así como para reestructurar y reinvertir en su negocio.

Déjanos tus comentarios en Voiz