El titular de la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados, Éber Ovelar, espera que el próximo año el Senado evalúe la normativa que establece la implementación de dispositivos electrónicos de control para el sistema penal. La misma ya fue aprobada por el pleno en el 2013.
La finalidad principal de la norma se centra en instalar brazaletes o tobilleras (grillete) electrónicas a las personas que se encuentran bajo régimen de prisión domiciliaria. También tendrán mayor eficacia en el cumplimiento de órdenes de alejamiento de víctimas de violencia intrafamiliar.
El legislador colorado sostuvo que el proyecto propone que el mecanismo sea implementado por la Corte Suprema de Justicia y el monitoreo sea ejercido de manera paralela por el Ministerio de Justicia, el Ministerio Público y la Policía Nacional.
"Este proyecto no supone ninguna innovación en el ámbito de la tecnología, en otros países esto ya se implementa en el ámbito penal desde hace décadas incluso, ya sea en radiofrecuencia o monitoreo por GPS, y en el Paraguay todavía no hemos incursionado", manifestó.
El diputado añadió que estos sistemas deben ser impostergables para arrestos domiciliarios, dada la cantidad de casos en los que delincuentes favorecidos con la medida alternativa volvieron a cometer hechos punibles. Argumentó también que los dispositivos serán útiles en los procesos de exclusión domiciliaria por violencia intrafamiliar, en los cuales exista prohibición de acercamiento del agresor hacia la víctima. Otros beneficios será la no distracción del personal policial en la custodia de un procesado.