Los egresados de la Academia Militar "Francisco Solano López" realizaron ayer una demostración del curso avanzado de combate sobre "guerra irregular", impartido por militares colombianos. El ejercicio se realizó en la zona de puente Remanso, con la atenta mirada del presidente Horacio Cartes.

El mayor de Caballería del Ejército de Colombia, José Agreda Romero, uno de los instructores, informó sobre los resultados de un plan piloto en donde 80 jóvenes integrantes de las Fuerzas Armadas realizaron entrenamientos en guerra irregular, es decir, para combates en un conflicto interno. Al adiestramiento también se sumó un efectivo de la Policía Nacional.

"Las capacidades que adquieren son terrestres, aerotransportadas y fluviales. Están en capacidad de trabajar en cualquier tipo de terreno y en cualquier condiciones", aseguró al referirse a los alumnos que pertenecen al Ejército, Armada y Fuerza Aérea Paraguaya. El militar colombiano destacó, además, que entre las filas también fue instruido un agente de la Policía Nacional. "Es el único policía", indicó.

ENTRENAMIENTO

El instructor precisó que el curso consistió en un arduo entrenamiento en "guerra irregular" durante 7 semanas. "El objetivo es ambientarlos para un conflicto interno, conflicto irregular, para que estén en capacidades de actuar en condiciones de guerra irregular. Ustedes saben que no es igual un conflicto armado entre dos países que tener una amenaza interna. Entonces, tienen que saberlo manejar y contextualizarse en este tipo de conflicto", señaló.

Explicó que los trabajos abarcaron, básicamente, cuatro áreas técnica, táctica, física y humanística. Con lo que pretenden que el efectivo maneje su arma, pueda trabajar bajo presión, conocimiento de procedimientos jurídicos en cuestiones de derechos humanos y una preparación física. "La preparación física que es sumamente indispensable, ya que va a trabajar en condiciones de ambiente hostiles, bajo presión, psicológica, física", ilustró.

Informó, además, que es la primera vez que su gobierno realiza este tipo de adiestramiento bajo su dirección en el Paraguay y estuvo acompañado de 9 instructores, cada uno especializado en un área diferente. "Afortunadamente, nos fue muy bien, y aspiramos seguir realizando el curso. Los militares que participaron son muy preparados, y muy disciplinados", estimó.

Dejanos tu comentario