Las expectativas sobre el tipo de cambio han ido cambiando, pero, al final. todas llegaron al mismo puerto: el dólar estará por encima de los G. 6.000 en el próximo año, en el mejor de los casos. En el peor, llegará a ese tope antes de despedir al 2015. Al menos, según la encuesta realizada por el Banco Central del Paraguay a los agentes financieros, estos consideran que ese será el valor para cada US$ 1.

Es importante recordar que hace un año exactamente el dólar estaba G. 4.690

En contexto, un sector que se ve fuertemente beneficiado con este vaivén de la moneda norteamericana es el cambiario, ya que las ganancias anunciadas hasta el momento son las más altas desde el 2.008, según los datos provistos por el BCP.

Del otro lado se encuentran los vendedores de vehículos, motocicletas y tecnología, donde los datos oficiales revelan una fuerte caída de las ventas ya que dichos productos tienden a aumentar de precio proporcionalmente con el dólar.

Y otro sector donde la suba del dólar golpea mal es en el de las agencias de viajes, ya que registran un bajón en las ventas de paquetes para temporada de verano.

GOLPEÓ A LA CANASTA

Los bienes duraderos que identificaron subas en el último mes por el efecto del tipo de cambio son: automóviles, repuestos y accesorios para vehículos, muebles, electrodomésticos y equipos audiovisuales para el hogar.

Dejanos tu comentario