Rodrigo Mussi, futuro director del medio ambiente de la Municipalidad de Asunción, señaló a la 780 am que explicó que dentro de las dos piscinas del vertedero Cateura, se encuentran unos 100 mil metros cúbicos de lixiviado, el líquido resultante de todos los deshechos que se encuentran en el vertedero.

Mussi expresó que es imperioso que se refuercen los muros que rodean las pisicinas a fin de evitar que le lixiviado llegue a las aguas del Río Paraguay, cuyo cauce ya alcanzó la basura.

El experto reconoció que si este líquido llega hasta las aguas, se convertirá en una catástrofe ambiental.

Por su parte, el ministro del Ambiente, Rolando de Barros Barreto, indicó que "para que los residuos y el lixiviado se filtre, deben superar la cota 64, o sea, el río debe subir más de 10 metros", expuso.

"Actualmente Cateura está totalmente controlada. Siempre seremos los primeros en informar si no se cumplen las reglas, somos los más preocupados y comprometidos. Seremos los primeros en alertar", prometió.

Agregó que existe un monitoreo permanente y un intercambio de información con la Administración de Navegación y Puertos (ANNP), la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dinac, y la Secretaría de Emergencia (SEN).

Añadió que la ciudad de Asunción tendría que estar bajo agua para que se dé el tipo de catástrofes que están diciendo, y que de suceder una gran inundación, se reforzarán las barreras colocadas entre el río y la pileta.

La ambientalista Verónica Bustos recordó que en el 2014 el río Paraguay estuvo apenas a 37 centímetros de concretar la catástrofe de que la pileta con más de 120 millones de litros de lixiviados se vuelque en el río Paraguay.

Dejanos tu comentario