Este viernes 18 de diciembre, a partir de las 10:00 de la mañana, los ex directivos de la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi), finalmente van a conocer sus sentencias en el proceso que soportan por el vaciamiento de la entidad jubilatoria, donde según la acusación fiscal existió un perjuicio de 42 millones de dólares. Ayer se desarrolló la última etapa del juicio oral y público, en el que los acusados hicieron uso de palabra, alegando ser inocentes de los hechos de los que se los acusa.

El tribunal de sentencia, integrado por los jueces Mesalina Fernández, Rosarito Montanía y María Esther Fleitas, es el que dictará la sentencia contra los acusados del presente proceso penal. Los citados magistrados tendrán la difícil y dura tarea de analizar el presente caso y dictar una sentencia. También se menciona que existiría una fuerte presión al tribunal de sentencia de parte de personas poderosas para obtener una condena leve.

La fiscala Victoria Acuña, quien es la que investigó el caso, señaló que se ha probado en juicio la participación de cada uno de los acusados en el uso indebido de los aportes de los jubilados.

"Estamos confiados de que el tribunal va a dictar una sentencia condenatoria que la habíamos solicitado por el tipo de delito y la duración del litigio", manifestó la representante del ministerio público.

Mientras, la querella adhesiva, representada por el abogado Rafael Fernández, expresó que el perjuicio es enorme.

"Lo cierto y lo concreto es que nadie les podía obligar a ellos a firmar documentos en contra de la institución. No solo desaparecieron US$ 120 millones, sino mucho más, pero esos montos no se tuvieron en cuenta para este juicio", dijo Fernández.

AÑOS DE CÁRCEL

La fiscalía y la querella adhesiva pidieron 15 años de prisión para Víctor Bogado Núñez, Mariano Escurra (ex presidentes), Félix Villamayor, César Bejarano y Walter Delgado; 10 años de cárcel para Ricardo Pereira Poletti; 8 años de prisión para José Szwako, José Alonso y Pabla Mieres; 4 años para Cíbar Insfrán, y 3 años de encierro para Gustavo Duré y el ex síndico Édgar Mengual.

Dejanos tu comentario