La situación en los Bañados empeora a cada hora, mientras unas 40 mil personas ya fueron desplazadas por las aguas que van ganando las calles y las casas.

Foto Osvaldo Escobar.

De esta manera los pobladores de estas zonas populosas y ribereñas de Asunción se ven obligados a abandonar sus viviendas y ganar una zona alta, hasta que las aguas les permitan momentáneamente volver a sus propiedades.

Foto Osvaldo Escobar.

Los últimos datos de la Secretaría de Acción Social señalan que unos 25.000 efectados corresponden a los evacuados tras la crecida iniciada hace una semana, mientras que el resto lo fueron a causa de otra subida, ocurrida en 2014, y desde entonces permanecen en refugios habilitados por el Gobierno, en alguna plaza o paseo central.

Foto Osvaldo Escobar.

El río llegó a los 6,55 metros en el puerto de Asunción el viernes, cuando normalmente se sitúa entre los 2 y los 3,5 metros, según el último informe de la Dirección de Hidrología.

Foto Osvaldo Escobar.

Desde la SEN y alguna otra institución como la COMUEDA tratan de ayudar con la evacuación, pero se ven directa y complemente sobrepasados.

Foto Osvaldo Escobar.

Un recorrido realizado por un equipo del Grupo Nación de Comunicaciones y las imágenes captadas por el reportero gráfico Osvaldo Escobar retratan las condiciones infrahumanas en las que muchos compatriotas deben vivir, por que prefieren la vida bajo agua a abandonar sus viviendas.

Dejanos tu comentario