Platos que nacen del conocimiento compartido y que son preparados con ingredientes de las chacras paraguayas; además de las realidades campesinas que rodean su producción llegarán desde mañana lunes, 14 de diciembre.
¿Por qué un país eminentemente agrícola no puede dar de comer a todos sus habitantes? ¿Qué está pasando en el campo y en el modelo de producción de alimentos que afecta la riqueza y el sabor de tu chipa guasú o tu ensalada de verduras? Esas preguntas son los disparadores de la serie de recetas promovida por Jakaru Porã Haguã ("Para que podamos comer bien", en guaraní/ campaña por el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria) y Kurtural, una plataforma para explorar la realidad a partir de la intersección entre economía y cultura. La iniciativa cuenta con la co-producción de Oxfam Paraguay.
Para acceder a los materiales los interesados pueden suscribirse para recibir los capítulos en su email. También se puede seguir a través de las redes de Kurtural (Telegram, Twitter, Facebook, Instagram, Medium, YouTube y Periscope) y Jakaru Porã Haguã (Twitter y Facebook).
Ver más en: http://kurtural.com/jakaruporahagua/#