Por Carlos M. Giménez.
"Cuando lo saludé a Arnaldo André, cuando fue al programa, le dije: 'Mba'eichapa la porte chera'a'… se me quedó mirando, y me dice: '¿De dónde vos aprendiste eso?'; 'Y yo soy paraguayo…', le dije; 'Ah, no sabía', me dice", con esa anécdota, Juan Carlos Velázquez, mejor conocido como "El Mini" del programa argentino "Duro de domar", que conduce Roberto Pettinato; pinta la situación de que pocos saben que es de origen paraguayo.
En la última jornada de Ventana Sur, en Buenos Aires, Velázquez se acercó al stand de Paraguay, y los jóvenes de Apu'a Cultural (paraguayos residentes en la capital porteña) enseguida lo reconocieron. Y contó su historia.
"Nací en Paraguay. Vine cuando tenía 14 años, en 1974, vine con mi mamá; y desde que vine, fui a visitar allá en 1979, después ya no fui más", relató. "Hace 17 años que estoy trabajando en un programa de televisión. Empecé trabajando en 'Sábado Bus', de Nicolás Repetto; hacía los personajes, pero no se veía mi cara, ponían la cara de otro. Después empecé a trabajar en 'Todo por dos pesos', en el 2001, hasta el 2002. Después empecé a trabajar en 'Indomables', después pasamos a 'Duro de domar', que ahí hace 14 años que estoy", resumió su trayectoria.
En guaraní
"Con Pettinato tenemos muy buena química. Somos buenos co-equipers, nos entendemos, y la gente mira eso, y le gustan los personajes, cuando salgo y me tira algo. Está guionado, pero hay partes también improvisadas", dijo El Mini, a quien a veces le piden algunas palabras en guaraní para los sketches que hace con Sebastián Presta, ya en "The Presta Show" y ahora en "Préstico". Con Mario Ripoll también protagonizó humoradas como "Los Bañeros" o "Enanaos", que suman numerosas reproducciones en Youtube.
"En la calle, mucha gente me para, me sacan fotos… A veces yo no entiendo a la gente, me descolocan porque me dicen: 'Mini, qué grande que sos', ¿en qué quedamos?", bromeó.
También en el canal "La Perorata" sube cortos cómicos, y promueve su stand up "Desde abajo". Velázquez incursionó en el cine con: "Por un puñado de pelos" (2014) y "Hard Cop, Vivir y dejar matar", de reciente estreno.
"Siempre hay muchas metas para cumplir, esto recién empieza. Todos tenemos metas, y todos los días empezamos de vuelta. No es que termina y ya. Mientras tengamos vida, tengamos 70, 80 años, siempre vamos a empezar con algo nuevo. Y eso es lo importante, tener un sueño", opina el actor, que, apasionado por la actuación, comenzó a trabajar como extra y en publicidades. "Mi próxima meta es tener un programa propio, tener un programa de humor.
Y me encantaría ir a Paraguay, hacer algo allá y que la gente me conozca".
Al despedirse, recalcó: "Espero pronto ir allá, quiero ir allá, a triunfar en mi tierra, que me conozcan y que vean que hay un pequeño hombre que quiere llevar alegría a toda la gente de allá".