Santiago Zavattiero - @Santiagoz_

La deuda pública en Paraguay, como en los demás países de América Latina ha ido creciendo en los últimos años, impulsada por los bajos intereses que se consiguen en el mercado.

Si Paraguay desea saldar su deuda pública actual deberá pedirle actualmente unos G. 4.556.789 a cada ciudadano. Es importante destacar que este incremento se dio principalmente la disparada del tipo de cambio.

Si comparamos la deuda per cápita de los países de la región Paraguay sigue encontrándose entre los menos endeudados, lo mismo sucede si comparamos la deuda contra el PIB.

DEUDA PARA PAGAR DEUDA

Pero la deuda per se no es mala, en el país por ejemplo no puede ser destinada al pago de salarios y solamente va a obras o el servicio de compromisos anteriores, es decir, pagar deuda vieja. La mitad de los bonos soberanos que se piensan colocar el año entrante, irá para esto.

LA MITAD QUE LOS DEMÁS

Los países más endeudados de la región son Brasil, Uruguay y Argentina respectivamente, con más del 50% del PIB, mientras que Paraguay llegará al 19,8% en 2016 según tiene planeado el Ministerio de Hacienda.

MÁS PARA INTERESES

Para pagar los intereses de la deuda la fundación Dende cree que en 2016 serán necesarios un 25% más de recursos. Por año se desembolsan un promedio de US$ 400 para el servicio de la deuda.

*Foto principal: www.elestimulo.com

Dejanos tu comentario