El documento tiene por objeto establecer la gratuidad de aranceles en los servicios de promoción de salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades en los establecimientos dependientes del mencionado ministerio y del Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

"La eliminación de aranceles al momento de utilizar servicios de salud es una herramienta que contribuye a superar las barreras económicas. Si bien es apenas un paso inicial, es sin lugar a dudas un paso relevante para construir un sistema de salud más justo y equitativo", opinó el titular de la comisión asesora, Jorge Baruja.

Señaló que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Hospital de Clínicas proveerán, sin pago de arancel alguno, y de manera gratuita, los medicamentos incluidos en el listado nacional de medicamentos esenciales y otros insumos que se encuentren disponibles, y que sean necesarios para la atención adecuada e integral de las personas incluidas en la red asistencial.

Este proyecto de Ley será analizado en el plenario de la Cámara Baja, próximamente.

Dejanos tu comentario