"El presidente ha instruido a la SEN, a las FFAA y a la Policía Naciona a continuar con el trabajo que se está haciendo en apoyo a la ciudadanía", dijo el Ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, en conferencia de prensa.
Para la realización de las tareas se ha conformado una sala de operaciones en la que participan FFAA, SEN, Policía Nacional, DINAC, ESSAP, ANDE, entre otras, según mencionó.
"Cualquier institución que fuese requerida debe estar al servicio de la ciudadanía para poder dar respuesta a las situaciones que puedan suscitarse en atención en que estamos en temporada cíclica de tormentas.
Refugiados y evacuaciones
Debido a la subida del río Paraguay, en albergues se encuentran 5500 personas. Las tareas de evacuación en los Bañados Norte y Surse están realizando sin ningún inconveniente, destacó el titular de la SEN. Las FFAA han proveído de 15 vehículos tipo camiones de 10 toneladas a efectos de servir a la evacuación de las familias.
"En capital hemos identificado 2814 familias familias afectadas por el último temporal y están siendo asistidas", mencionó al tiempo que destacó la conformación de brigadas de las FFAA encargadas de rescate y apoyo.
Mañana se presentaría un corte administrativo con las cifras de gastos de estas operaciones, aseguró Roa, quien informó que el año pasado se utilizaron cerca de US$ 7.000.000. Al ser consultado sobre la solución de fondo a la problemática de la movilidad ante las inundaciones, el ministro recalcó que la relocalización es la salida y la inversión en infraestructura.
"Es un proceso todavía largo y tiene un abordaje social importante, tiene un costo importante, pero el gobierno de Horacio Cartes ya ha hecho ensayos en la organización Las Colinas, adonde se ha trasladado a 222 familias de la calle Lombardo. Continuamos con la tutoría. El gobierno central está construyendo viviendas y diferentes lugares para proponer una solución definitiva a los bañados", explicó.