La mesa directiva del Senado, liderada por Carlos Filizzola, presidente interino, decidió ayer convocar a una sesión extraordinaria para mañana a fin de tratar el proyecto del presupuesto general de gasto de la Nación (PNG) 2016. La convocatoria está prevista para las 15:00, según lo indicó el senador Filizzola.

El proyecto de ley del PGN fue remitido por el Poder Ejecutivo al Parlamento con un total de 66,221 billones. Tras el estudio y dictamen respectivo dado por la Comisión Bicameral del Presupuesto, el proyecto pasó a Cámara de Diputados, que le dio media sanción, y lo remitió a su vez al Senado.

El Senado introdujo incrementos a favor de algunos entes tales como el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio Público, totalizando un monto de G. 66,395 billones.

Posteriormente, Diputados lo redujo a G. 66,208 billones, por lo que el Senado precisará de mayoría absoluta, de 23 votos, para ratificarse en su postura y remitir el documento normativo al Poder Ejecutivo a los efectos de su veto o promulgación.

El senador Filizzola explicó que el Senado tiene plazo hasta el 12 de diciembre próximo para analizar el proyecto y fijar una postura. En caso de no llegar a un acuerdo el Poder Ejecutivo promulgará el mismo monto que fue asignado al 2015.

OTROS TEMAS

Durante la sesión extraordinaria también se comprenderá el estudio de un proyecto de ley de Préstamo de 6.500.000 dólares correspondiente al proyecto de inclusión de la Agricultura Familiar en Cadenas de Calor, suscrito con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Finalmente, se estudiará el proyecto de ley de préstamo de 100.000.000 otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para "Políticas de Desarrollo de Mejora de la Administración Fiscal, Protección Social e Inclusión Financiera, con opción de Desembolso Diferido", a cargo del Ministerio de Hacienda.

Dejanos tu comentario