Por Joel Barrios

@joelbarrioss

Tigo y Claro tienen 5 días hábiles para entregar sus ofertas con respecto a la licitación del 4G. La Conatel estimó que el precio se va a mantener e inclusive será como el promedio de la región, esto pese a que Personal no se presentó a la puja, por considerar una inversión no rentable y una de las licitaciones de tecnología más caras de América.

De esta manera, se prevé que para el lunes el regulador, con ofertas en mano, ya esté en condiciones de culminar el proceso de licitación, realizando la subasta a la alta y poder distribuir el servicio desde el año que viene.

El ente insiste que existe un plazo de tres años para que las firmas cumplan con todas las exigencias, desde invertir en la licencia y la implementación de la tecnología hasta en la responsabilidad social y la exigencia de cobertura que deben cumplir.

Igualmente se van a garantizar cuentas con computadoras que van a ser subsidiadas para estudiantes de universidades y de formación docente, destacó Teresita Palacios, titular de la Conatel.

"Vamos a conseguir internet de mayor velocidad y por lo menos vamos a garantizar el precio de la región", dijo la presidenta al destacar que el Poder Ejecutivo había modificado el decreto reglamentario para que las empresas tengan un mayor plazo de licencia y se mantengan con ello los precios finales para los usuarios.

Tras varios días en que las carpetas de las operadoras fueron sometidas a un control riguroso por las autoridades de la Conatel, Tigo y Claro han logrado superar las primeras pruebas en materia de requisitos documentales, legales y técnicos, de manera a poder proveer la tecnología 4G. El regulador tiene como meta terminar con el proceso para licitarla antes de fin de año.

Ambas firman han cumplido con las formalidades de manera a terminar siendo precalificadas, situación que se oficializará con una resolución que saldrá entre hoy o el miércoles, estimó el miembro del directorio de la Conatel, Oscar Campuzano. De esta manera la entidad menciona que las firmas, una vez precalificadas, deberán presentar las ofertas que den a conocer sus montos de inversión y ofertas de espectro a las que estén interesadas.

Por otra parte, el Director indicó que en el caso que Personal sea comprado por Claro, deberá obligatoriamente hacerse el pedido de traspaso por la Conatel para que la operación sea autorizada. "Como regulador debemos realizar un estudio de mercado, revisar las variables y si es factible o no realizar la transferencia", opinó.

Personal decidió ausentarse de esta licitación para proveer 4G, la última tecnología que se encuentra disponible en el mercado, argumentando altos costos para distribuirlo en el mercado.

Dejanos tu comentario