Tras votar Luisa Ortega Díaz aseguró que se habilitaría una mesa para que el exalcalde de Chacao pudiera votar en la cárcel militar de Ramo Verde, pero hasta pasado el mediodía el opositor no había podido ejercer su derecho al sufragio. Los otros opositores presos también aguardaban.

Leopoldo López tiene "pleno derecho al voto". Así lo admitió la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, tras sufragar a primera hora de la mañana de hoy y anunció que su despacho requirió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que "se le habilitara una mesa a López" para ejercerlo. Sin embargo, hasta primera hora de la tarde las palabras de la jefa del Ministerio Público no se habían materializado.

El abogado del exalcalde de Chacao, Juan Carlos Gutiérrez, informó que "pese a lo dicho por la Fiscal López aún no ha votado. Fuimos a la cárcel de Ramo Verde y el coronel Viloria, director del centro, nos indicó que estaban esperando que se instalara el centro de votación para que votara no solo López sino los cientos de reclusos que están allí, pero no nos dijo la hora en que esto se produciría".

Pasadas las 3 y media de la tarde los representantes legales del líder fundador de Voluntad Popular tenían información de que la mesa de votación ya había sido instalada en la prisión, pero desconocían sí López había sufragado.

Gutiérrez, quien también representa al exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, dijo que recibió informaciones que le aseguraban que las autoridades le permitirían al exfuncionario votar en un colegio cerca de la residencia que tiene en el este de Caracas, y en la que cumple la detención preventiva por el juicio que se le sigue por las protestas de 2014.

La defensa del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, aseguró que recibió informaciones similares sobre su cliente, empero el abogado Omar Estacio las puso en duda. "Hasta que no lo vea no lo creo", dijo.

Por su parte, el exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, quien desde hace dos meses se encuentra recluido en El Helicoide, tampoco podrá ejercer su derecho al sufragio, pues "la jueza Yesenia Nuñez decidió no dar despacho el viernes para no responder nuestra petición para que se le permitiera votar pensando que con esa marramucia se excusará de las responsabilidades penales, civiles, administrativas y disciplinarias", informó su abogado Jesús Ollarves. Por: JUAN FRANCISCO ALONSO | EL UNIVERSAL.

Dejanos tu comentario