Por: Jorge Pereira

jorgepereira@lanacion.com.py

"Doblemente Útil" se denomina la campaña impulsada por la fundación Jesuitas que busca con este emprendimiento que los estudiantes que están culminando su año escolar, tengan la oportunidad de dar una buena y doble utilidad a los libros que ya no utilizarán y en ese sentido, donar a los niños que acuden a las escuelas de Fe y Alegría.

La actividad solidaria se prolongará hasta octubre del 2016. Al respecto, Melody Wood, una de las responsables del emprendimiento, comentó que un equipo de voluntarios dejará una caja con el afiche de la campaña en diferentes colegios de Asunción para que los alumnos depositen allí aquellos libros que usaron en el 2015 y quieran donar para que los niños de Fe y Alegría puedan aprovecharlos en durante el próximo año lectivo.

"Con Doblemente Útil se quiere velar por lo más importante que tiene un niño y que nosotros adultos le podemos brindar, una educación completa, una educación de calidad. Además, invitamos a las personas que tienen en sus casas libros didácticos o de cuentos, diccionarios, etc., y quieran apoyar la causa, a que acerquen sus libros a las oficinas de la fundación Jesuitas ubicada en Juan E. O´leary 1847 casi 7ma. Proyectada. También se puede llamar al teléfono 370-753", mencionó Wood.

"Queremos empezar el año lectivo 2016 facilitando los materiales necesarios para que nuestros niños tengan toda la posibilidad de seguir estudiando, seguir creciendo. Mas allá de que sea un proyecto que va de la mano de la fundación Jesuitas, que está establecida en Paraguay hace 5 años, bajo la dirección del padre José María Blanch, me invitaron para participar con la finalidad de apoyar las escuelas de Fe y Alegría. Entonces con Hugo Royg y otros colaboradores voluntarios, fuimos armando lo que es más allá del aula", detalló.

Fe y Alegría, que es una organización que funciona hace 26 años en el país y que beneficia directamente a 23.000 niños y cuenta con centros educativos en 12 departamentos en el país. "El proyecto en sí tienen tres ejes principales, que obtuvimos tras analizar los problemas que tienen estas escuelas, y hemos encontrado, la falta de útiles, libros de lectura, material didáctico que acompañen al niño a un mejor aprendizaje y un contenido completo", señaló la voluntaria.

Dejanos tu comentario