El objetivo de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) es promover el crecimiento del ecosistema de Internet en la región. Además, el desarrollo de políticas públicas, el diálogo público-privado y de diversos sectores (academia, sociedad civil, comunidad técnica, gobiernos, y otros) que permitan lograr mayor innovación, emprendimiento e inversión para maximizar el impacto social, cultural y económico que Internet tiene en nuestra sociedad.

Entre sus planes fundamentales también está garantizar el carácter libre y abierto de Internet, asegurar que Internet sea un catalizador para el uso y goce de derechos fundamentales, proteger la libertad en Internet, fomentar la innovación, el emprendimiento, el crecimiento económico, y el empoderamiento de los usuarios latinoamericanos.

Entre sus miembros se encuentran empresas consolidadas y startups de Internet en América Latina y el Caribe. Sus socios al momento son: Despegar, Facebook, Google, MercadoLibre, Pedidos Ya, Restorando, Workana y Yahoo!, a las que se espera sumar un número importante de nuevos socios en un futuro cercano. La presidencia de la asociación es rotativa y en su primer período es ejercida por MercadoLibre.

Durante el evento, Jacobo Cohen Imach, vicepresidente de Asuntos Legales y Relaciones Gubernamentales de MercadoLibre y presidente del Directorio de ALAI, señaló: "Estamos muy contentos de poder lanzar el día de hoy ALAI y nuestra aspiración principal es contribuir de una manera seria y efectiva al debate sobre el desarrollo de Internet en la región, basados en la defensa y promoción de los principios que nos inspiran", y concluyó: "Como organización, estamos convencidos acerca del potencial que Internet tiene como instrumento de desarrollo para Latinoamérica y el Caribe, y desde ya, nos comprometemos a contribuir a su fortalecimiento, promoviendo la cooperación con otras entidades del ecosistema y a la formación de capacidades entre sus usuarios, a través de un modelo abierto, participativo y transparente".

Dejanos tu comentario