Mediante un acuerdo al que llegaron los dueños de los viveros de Isla de Francia con las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS), el ente previsional seguirá alquilando a los floristas una parte de las 7,6 hectáreas, según comentó Laura Oviedo, propietaria de uno de los locales.
De esta forma, los tradicionales puestos de ventas de las plantas en Asunción, así como los accesorios ornamentales como planteras, colgantes, portaplanteras, fuentes, césped y otros continuarán en el sitio ofreciendo el colorido que caracteriza esta parte de la cuidad. En tal sentido, se mencionó que la permanencia en el lugar no solo será por un año más, sino que formará parte de la licitación a la hora del llamado a concurso de ideas para la explotación del predio, según explicó Oviedo.
Para la ubicación de los viveros se destinará al menos 2 hectáreas, dejando así más de 5 hectáreas para la explotación como parque ecológico o cualquier otro emprendimiento que se tiene previsto desarrollar en el sitio.
MONTO POR ALQUILER
Los floristas están pagando mensualmente alrededor de 35.000.000 de guaraníes en concepto de renta por la utilización del total del predio. Como todos los años y con la renovación del contrato, se estima que este año habría un incremento entre el 25% al 30% por la utilización del espacio que pertenece a la previsonal, aunque en un área mucho más reducido.
Recordemos que en setiembre último, la previsional avisó a los locatarios que ya no renovaría los contratos una vez vencidos el 31 de diciembre de este año, generando una alarma entre los propietarios de los viveros que están allí desde hace décadas y también en la ciudadanía.
La pretensión de la institución era darle otro uso al predio en cuestión que le permita obtener más ganancias que las actuales. Tras la polémica generada y la intervención de la Junta Municipal de Asunción, la corporación declaró Patrimonio Ecológico ese predio de 7,6 hectáreas, buscando garantizar la permanencia de los floristas, lo que finalmente se concretó.