Microsoft trabaja en una trampa digital de mosquitos que espera empezar a desplegar con drones el próximo año, y con la que busca prevenir el avance de enfermedades como el dengue o la malaria, e incluso adelantarse a nuevos brotes.

"El mosquito es el animal más peligroso del planeta por la gran cantidad de patógenos que transporta y su capacidad para producir enfermedades", dijo Ethan Jackson, el investigador que lidera el proyecto, bautizado con el nombre de "Premonition" (Premonición).

"Nuestro objetivo es ser capaces de atrapar mosquitos a gran escala y bajo costo", añadió Jackson durante una demostración en la sede central de Microsoft en Redmond (costa oeste de EEUU).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La trampa inteligente, que pesará algo menos de un kilo, incluye 50 pequeños compartimentos equipados con sensores que identifican, por el ruido, qué tipo de insecto ha entrado en la trampa y solo se cierran tras determinar que ha entrado un mosquito.

Jackson y su equipo trabajan con académicos en varias disciplinas en el desarrollo del sistema, cuyo objetivo es analizar los mosquitos una vez recolectados para detectar señales incipientes de enfermedades peligrosas.

Las trampas que se utilizan en la actualidad son similares a las que se usaban hace cuatro o cinco décadas y el sistema para desplegarlas en áreas remotas de Brasil o el África subsahariana, por citar solo un par de ejemplos, es todavía muy manual.

Déjanos tus comentarios en Voiz