Tras 72 meses de ejecución en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y una inversión de 18 millones de Euros, autoridades participarán en la presentación de resultados del "Programa de Apoyo a la Profundización del Proceso de Integración Económica y Desarrollo Sostenible del MERCOSUR".

Este proyecto tuvo como objetivo fortalecer la capacidad del MERCOSUR de conciliar el crecimiento de la actividad económica y comercial con la gestión sostenible de los recursos y el fortalecimiento de la protección ambiental y mejorar la calidad y seguridad de productos.

Participarán del evento S.E. el Ministro de la Secretaría del Ambiente, Ing. Forestal Rolando de Barros Barreto, S.E. el Viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, S.E. el Embajador de la Unión Europea, Alessandro Palmero, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, los Coordinadores Nacionales de los Subgrupos de Trabajo del Mercosur, los integrantes de la entidad ejecutora, expertos, técnicos y beneficiarios del Programa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El encuentro, que además presentará casos de éxito y futuros desafíos para el desarrollo e integración del bloque, se realizará martes 24/11/2015, a las 17:30 hs, en el Grand Salón del Sheraton Asunción Hotel (Aviadores Del Chaco 2066).

El proyecto

ECONORMAS MERCOSUR contó con una contribución de la Unión Europea de 12 millones de Euros y 6 del MERCOSUR. Comenzó en diciembre de 2009 y fue una experiencia piloto para la región.

Las actividades se desarrollaron según 4 Líneas de Acción: 1) la Promoción de la producción y consumo sostenibles, 2) la Lucha contra la desertificación y los efectos de la sequía 3) Avances para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos, 4) Convergencia de la base normativa y reglamentaria - calidad y seguridad - de productos en áreas específicas seleccionadas - madera y muebles productos eléctricos, metalmecánica - y creación de capacidades regionales de evaluación de la conformidad.

El impacto en cifras

ECONORMAS benefició a 20 comunidades y más de 1.000 familias de zonas rurales con riesgo de desertificación y sequía, con intervenciones físicas y capacitaciones; incorporó sistemas de gestión ambiental y producción más limpia en 40 PYMES de la región; equipó a 6 laboratorios oficiales en apoyo a la implementación del Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)

En Paraguay ECONORMAS trabajó en el Chaco en el Distrito Teniente Irala Fernández, donde se llevaron a cabo obras, instalaciones, herramientas y capacitaciones en técnicas de laboreo, siembra, riego y cultivo e instalación de mecanismos de captación de agua de lluvia para consumo y riego, en el marco de la línea de acción de Luchas Contra la Desertificación y efectos de la Sequía, así como en otras regiones del país.

AGENDA DEL EVENTO

17:30 Acreditación y café de bienvenida

» Apertura a cargo del Embajador de la Unión Europea en Paraguay Alessandro Palmero y autoridades del Ministerio de RREE

» Presentación de ECONORMAS MERCOSUR por parte de la Directora del Proyecto, Annamaria Narizano

» Exhibición de audiovisual sobre los resultados del Subgrupo de Trabajo N°3 "Reglamentos técnicos y Evaluación de la Conformidad" del Mercosur

» Balance de actividades por parte del SGT3, Coordinadora Nacional Alterna, Ing. Aida Romero

» Exhibición de audiovisual sobre los resultados del Subgrupo de Trabajo N° 6 "Medio Ambiente" del Mercosur

» Balance de actividades por parte del SGT6 , Coordinador Alterno, Ing. Roberto Amarilla

» Cierre con Ministro de Ambiente y Viceministro de Comercio.

Déjanos tus comentarios en Voiz