Michael J. De La Merced
© The New York Times 2015
Mylan se quedó corto en su hostil campaña de adquisición por el fabricante de medicamentos Perrigo, revelando el viernes que no recogió suficiente de sus acciones como para seguir adelante con su oferta de 26 mil millones de dólares.
A partir de la fecha límite –a las 8:00 de la mañana del viernes–, Mylan dijo que había recogido aproximadamente el 40 por ciento de las acciones de Perrigo en su oferta de compra. La compañía farmacéutica había establecido como requisito para la victoria en la compra el completar el 50 por ciento. Y eso que bajaron del 80 por ciento inicial.
"Como hemos dicho siempre, Mylan vio a Perrigo como una oportunidad única y emocionante, pero no como uno esencial para el éxito futuro de nuestra empresa", dijo en un comunicado Robert J. Coury, presidente de Mylan.
La jugada financiera termina así con uno de los esfuerzos de adquisición más hostiles y prolongados del año pasado. Mylan había hecho por primera vez su oferta pública de adquisición en abril, diciendo que la fusión crearía un fabricante de medicamentos con fortalezas en tratamientos genéricos, su especialidad, y en los productos de marca, que es el foco de Perrigo.
Sin embargo, los analistas de Wall Street especularon que la medida se llevó a cabo debido a que Mylan estaba bajo la presión de un rival farmacéutico aún más grande, Teva, el cual, por su lado, se alejó y en su lugar optó por comprar una división del fabricante de Botox de Allergan.
Eso deja a Mylan con las manos libres para perseguir adquisiciones estratégicas, respaldadas por varios de sus propios accionistas, como el fondo de cobertura Paulson & Company y la farmacéutica Abbott Laboratories.
Sin embargo, Perrigo argumentó firmemente que estaba mejor como independiente. Con sus propios recursos, la compañía podría buscar adquisiciones que alegó crearía más valor que lo que una venta a Mylan podría generar.
En una declaración después de la votación, Joseph C. Papa, el presidente ejecutivo de Perrigo, dijo: "Hemos dicho desde el principio que esta oferta de Mylan era un mal negocio para nuestros accionistas, ya que infravaloraba significativamente nuestro modelo de negocio duradero como industria líder y nuestras perspectivas de crecimiento futuro".
"Estoy encantado de que los accionistas Perrigo expresaron su claro apoyo a este equipo de gestión y a nuestra estrategia a largo plazo", añadió.
Varios analistas de Wall Street habían argumentado que la oferta, más recientemente compuesta por 75 dólares en efectivo y 2,3 de nuevas acciones de Mylan por cada acción de Perrigo estaba sobrevaluado. A partir del cierre del mercado del jueves, la oferta valía 174,36 dólares por acción, un 11 por ciento más que las acciones de Perrigo si se hubiese concretado el negocio.
En las operaciones previas a la apertura del viernes, las acciones de Perrigo cayeron un 10 por ciento, hasta 139,90 dólares, mientras que las de Mylan subieron un 11 por ciento, a 47.96 dólares.