Por Nilza Ferreira - nilzaferreira@lanación.com.py

El virus del papiloma humano no solo genera problemas en las mujeres, sino que también es uno de los causantes del cáncer de pene. En Paraguay se diagnostican 80 casos por año y el 80% de los pacientes en estado avanzado terminan con amputaciones parciales o totales de sus miembros viriles.

El médico Antonio Cubilla explicó que si bien se observa una disminución con relación a los últimos 15 años, la enfermedad todavía tiene una alta mortalidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Hace 15 años eran de 3 a 4 casos por cada 100.000 habitantes y hoy hay 80 casos por año, lo que significa una relación de 2 casos por cada 100.000. Hubo una disminución, pero todavía es más frecuente que en los países del Norte, los Estados Unidos y Europa, donde la incidencia es de 1 por cada 100.000", refirió.

Lo que la población masculina desconoce es que la ausencia de aseo o la inadecuada forma de higienizarse sus genitales, aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar cáncer de pene.

"Lo ideal es tratar la enfermedad en sus inicios, en sus etapas precoces que patológicamente se llama el calcinoma in situ cuando está localizado en el epitelio y no ha invadido. Ahí la cura es del 100%, entonces cualquier pequeña lesión, cualquier pequeña verruga, cualquier enrojecimiento cualquier mancha blanca, cualquier tipo grano que aparezca en la superficie interna del prepucio o del glande entonces eso tiene que ser consultado y biopsado", señaló.

"En el Paraguay yo diría que más del 80% se amputan, porque todavía no estamos en la etapa del diagnóstico precoz, la mayoría de los tumores son bien significativos y la mayoría van a una amputación", advirtió.

Déjanos tus comentarios en Voiz