La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine la acción de inconstitucionalidad promovida por el abogado Maximiliano Mendieta como defensor de los derechos humanos y socioambiental, y de esta forma se podrá explotar el Cerro León, ubicado en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

Pero según fuentes, se habría llegado a un acuerdo entre las instituciones para que no se explote el cerro.

Los ministros Antonio Fretes, Gladys Bareiro de Módica y Miryan Peña firmaron la resolución judicial que rechaza in limine la acción que planteo el abogado Mendieta, argumentando que "en el caso de objeto de estudio se advierte que el impugnante vuelve a plantear la revisión de una cuestión ya considerada, debatida y resuelta por los órganos jurisdiccionales durante el proceso de amparo y en esas condiciones, al no haberse dado cumplimiento a los requisitos exigidos por las normas legales, corresponde el rechazo de la acción", indica el fallo judicial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

REVOCARON

La Cámara de Apelaciones había revocado la resolución del juez Rubén Riquelme, mediante la cual ordenaba la no ejecución de actividades de extracción de rocas ni de otros minerales, por parte del MOPC y la Seam.

La decisión de segunda instancia fue con el voto favorable de las magistradas Antonia López de Gómez (preopinante) y Bibiana Benítez Faría. Fue disidente Gustavo Ocampos, quien votó por la confirmación del amparo. La camarista López de Gómez, en su voto, explica que el 11 de diciembre del 2014, el MOPC se presentó ante la Seam a solicitar el estudio del impacto ambiental preliminar en el marco del proyecto denominado "Prospección geológica en el Parque Nacional Defensores del Chaco". Para la magistrada, los amparistas no agotaron las vías administrativas y, por lo tanto, corresponde revocar la decisión del juez Riquelme.

OTRA INTERPRETACIÓN

Sin embargo, el camarista Ocampos dijo que debe mantenerse la prohibición dispuesta por el juez de primera instancia debido a que no se cumplió con lo que establecen convenios internacionales e incluso la Constitución, al no realizar una consulta con los pueblos indígenas que se encuentran en el lugar.

Déjanos tus comentarios en Voiz