En medio de la polémica generada por el escándalo sexual en el que se vio involucrado el ex intendente de Limpio, Ángel Gómez Verlangieri, y una joven funcionaria municipal, la población limpeña se encuentra dividida entre los que alaban las obras realizadas por el ex jefe comunal y los que critican por la desatención y abandono a la comunidad.

Si bien se pudo constatar que muchas de las arterias, especialmente las que están en pleno centro, están completamente pavimentadas, tampoco escapa que existan calles en mal estado, hay suciedad en la ciudad y también agua servida en varios sitios, especialmente en las inmediaciones del Mercado Municipal.

"La Municipalidad hizo mucho por Limpio: el asfalto es para ingreso a los barrios, las mejoras en la plaza San Antonio, hoy en día tenemos grandes empresas en la ciudad, y eso hay que resaltar", aseguró Marcelo Zelada, uno de los vecinos que tiene su negocio en pleno centro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, Evarista Clemente aseguró que gracias a los Gómez, la ciudad ahora está linda, con asfalto y bien cuidada, ya que asegura que anteriormente no se hacía ningún tipo de inversión. "Antes ni empedrados teníamos, ahora por lo menos las entradas a los barrios están bien, en muchos casos, incluso, las calles principales tienen asfalto sin que paguemos nada", aseguró la señora "nacida y criada en Limpio".

Por su parte, haciendo hincapié en las falencias de la administración comunal, Karen Torres lamentó el estado en el que se encuentra la ciudad, sin un buen servicio de recolección y disposición final de residuos, con escuelas que se caen a pedazos porque no se reparan y calles en mal estado, en muchos casos, sin siquiera con un empedrado básico.

"Existe mucha malversación de fondos y eso es lamentable. Las escuelas, si no están a punto de caerse, no se reparan y conste que hay plata del Fonacide para eso. Lastimosamente, la ciudad está abandonada", aseguró.

En ese mismo sentido habló Juan Larramendia, quien criticó la falta de aseo permanente en la ciudad, especialmente en la zona del mercado, donde si bien el servicio de recolección es eficiente, siempre se genera mucha basura, así como también raudales en días de lluvia, por falta de desagüe pluvial.

Déjanos tus comentarios en Voiz