Este hecho movilizó a los cooperativistas contra esta ley. Este viernes 30 de octubre el profesor Antonio Ortiz Guanes, quien dicta la cátedra de Cooperativismo en la UCA, y muy vinculado al sector cooperativo, brindará una conferencia sobre Caja Mutual y cooperativismo. Será desde las 19:00, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la UCA del barrio Santa Librada. El acceso es libre y gratuito.

"La invitación es para las personas interesadas en conocer a profundidad cuál es el tratamiento que debe darse al acto cooperativo, qué significan las excepciones tributarias y qué están alcanzadas dentro de este contexto", señala el profesor Ortiz acerca de su disertación.

"Las mutuales al igual que las cooperativas son sin fines de lucro. Son personas que necesitan. Se juntan y forman una organización para satisfacer sus necesidades y sus resultados, es decir, sus excedentes que se generan con las operaciones van destinadas a aquellos que generaron ese resultado. Es decir, si vos sacas un crédito y hay ganancia, las ganancias se distribuyen entre los que tomaron el crédito y no entre los que pusieron el capital. La Constitución Nacional establece una garantía de fomento de las cooperativas, por lo tanto está protegido constitucionalmente. Las mutuales tienen el mismo tratamiento", comenta acerca de las ventajas de estas asociaciones entre ciudadanos.

Respecto a las movilizaciones de los cooperativistas, el profesor Ortiz indica que surgen en protesta por la violación del acto cooperativo. "El acto cooperativo violado implica 10% más de costo para todos los socios. Eso implica que personas que están en cooperativas de menores recursos tienen que pagar 10% más por todos los precios de servicios que reciben en las cooperativas, entiéndase créditos, cobros de servicios, provisión de agua. Es decir, todos los servicios que brindan las cooperativas sea cual sea se encarecerán en un 10%. Esto implica que las cooperativas van a perder competitividad. Implica que los socios van a buscar otras entidades. Van a tener menos ingresos los mismos socios y por lo tanto su nivel de vida va a verse deteriorado", sostiene.

Dejanos tu comentario