Atletas con discapacidad podrán participar en la Etapa Paraguay del Tour de Francia, gracias a las tricicletas donadas por la Unión Industrial Paraguaya. Las "Handcycle" fueron armadas por estudiantes del primer año de ingeniería de la Universidad Paraguaya Alemana.
Eduardo Rodríguez, Giuliano Boggino, Emilio Doutreleau, Federico Solís, Rai Zayas, Alvaro Vuyuk y Matías Sacco; con la coordinación de Alejandro Di Tore y Teófilo Urbieta. Son los creadores de este prototipo que permitirá, que en la primera competencia internacinal de ciclismo que se hará en nuestro país, sea accesible para todos.
La competencia se cumplirá el 30 de cotubre y el 1 de noviembre. Tendrá como escenario dos ciudades; la primera Asunción y la segunda en la ciudad de San Bernardino.
Las inscripciones están abiertas y los interesados se pueden inscribir en: www.laetapaparaguay.com.
En esta ocasión se recorrerá 21 Km, hasta San Bernardino.
La presentación contó con la presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, el ministro de Deportes, Víctor Pecci, de Senadis, Rocío Florentín, el presidente de la UIP, Eduardo Felippo, y el representante de la Federación Paraguaya de Ciclismo, Daniel Ojeda.
Es la primera vez que el evento más importante del ciclismo mundial cumplirá una etapa en Paraguay, que como país se prepara para proyectar una imagen industrial, emprendedora e inclusiva, además de exponer a nivel internacional sus atractivos turísticos.
Esta prueba ciclística se lleva a cabo con los estándares de organización del mítico Tour de France, la prueba de ciclismo de ruta más importante del mundo, y está indicada para ciclistas profesionales así como también para todos los fanáticos y entusiastas de esta especialidad.