El elegante teatro del Hotel Guaraní Esplendor fue sede de una radiante velada socio-cultural con la presentación del aplaudido show La Magia del Tango. Previo al inicio del espectáculo, hubo un ágape para dar la bienvenida a los distinguidos asistentes; fue un encuentro que contó con la especial participación del directorio del hotel.
La puesta de música y baile tuvo como protagonistas centrales a Guillermo Petri, su piano y gran orquesta; sumaron su arte consagradas figuras como Aníbal Berraute, Fernando Montero y Carolina San Juan quienes ofrecieron un espectáculo de matices admirables, muy aplaudido por la concurrencia.
Dejanos tu comentario
Noche de tango en el Municipal
“Explorando el tango” es el nombre del espectáculo que se presentará el próximo viernes 12 de abril, a partir de las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte Franco entre Chile y Alberdi).
Se trata de un show presentado y dirigido por el maestro Luis Álvarez con orquesta típica de tangos y artistas invitados, creación y puesta en escena de Tommy Centurión y producción de Patricia Álvarez.
La propuesta realiza un recorrido por el repertorio tanguero tradicional de las recordadas grandes orquestas de este género en Argentina, con tangos, milongas y valses de la guardia vieja, llegando al estilo vanguardista.
La orquesta acústica estará integrada por: Tommy Centurión en piano, Juan Ramón González en bandoneón, Paula Rodríguez en contrabajo, Norma Lara y Luis Álvarez en violines.
Como artistas invitados subirán al escenario: Patricia Álvarez en flauta traversa, los primeros bailarines Armando & Seudy Benítez Villasanti y el cantor argentino Edgardo Rusca.
Las entradas están disponibles en boletería con precios que van de entre G. 50.000 y G. 100.000.
La propuesta realiza un recorrido por el repertorio tanguero tradicional de las recordadas grandes orquestas de este género en Argentina, con tangos, milongas y valses de la guardia vieja.
Dejanos tu comentario
Enamorados del tango
Esta noche, los amantes del tango y la milonga tendrán una noche propicia para disfrutar de estos ritmos rioplatenses en un espectáculo imperdible marcado para las 20:30, en el Casino de Asunción (avda. España y Sacramento). De la pista se adueñarán Vicky Arditi y Christian Fleitas (foto), quienes recientemente se lucieron en el Festival de Tango de Salta (Argentina).
Igualmente, exhibirán todo su talento Fernanda Vargas y Joaquín Barrios. Como pareja invitada estarán Amira Luna y Damián Roezgas de Argentina.
El show contará con la voz de Edgardo Rusca, todo un emblema del tango. El costo del acceso es de G. 50.000. Habrá barra de tragos y sorteos de premios. Pero además de tango, y como la temporada de carnaval lo amerita, el público podrá bailar samba y divertirse. Más informes, en el (0981) 235-606.
Una cita imperdible con los ritmos rioplatenses tendrá lugar hoy, con bailarines invitados de la Argentina
Dejanos tu comentario
Tango vence a Samba en exhibición
Fort Lauderdale, Estados Unidos. AFP.
Una colección de leyendas del fútbol de la Conmebol, dirigentes y otras celebridades se reunieron el martes para un partido de exhibición en Fort Lauderdale (Florida, Estados Unidos).
El argentino Sergio “Kun” Agüero, retirado hace dos años tras un problema cardíaco, el colombiano Carlos Valderrama, Justo Villar, Paulo da Silva y Roque Santa Cruz y el uruguayo Diego Godín fueron algunas de las figuras que formaron el llamado Equipo Tango, que se impuso por 2-1 al combinado Samba con dos goles de penal de Gonzalo Higuaín. El brasileño Ronaldinho, también de pena máxima, anotó la diana del Equipo Samba, en el que jugaron el chileno Iván Zamorano, el mexicano Luis Hernández y el venezolano Juan Arango. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se enfundó la camiseta blanca del Tango al igual que Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Luciendo el número 10 a su espalda, Tapia protagonizó un insólito cambio a los pocos minutos de juego para que ingresara al campo el legendario velocista jamaicano Usain Bolt.
Dejanos tu comentario
Daisy Lombardo lanzó su disco de tangos “Ofrenda”
La cantante paraguaya de tangos Daisy Lombardo presenta su segundo disco, titulado “Ofrenda”, que grabó en los afamados Estudios ION de Buenos Aires, donde pasaron figuras de este género musical de la altura de Astor Piazzolla y Aníbal Troilo. El material de ocho canciones está disponible en las plataformas digitales desde el 2 de diciembre a través del sello discográfico Acqua Records (Argentina).
“Ofrenda” es un álbum con concepto milonguero que pretende rescatar un repertorio que usualmente no es muy transitado en las pistas. El disco también presenta tangos que, si bien fueron popularizados por las grandes orquestas, no fueron muy versionados a lo largo del tiempo, como es el caso de “Pastora” o “Una vez”. La lista se completa con: “Afanancio”, “Ay! Mimosa”, “Imaginación”, “Mi taza de café”, “Whisky” y “Negra María”.
Lombardo registró su placa en el “Abbey Road argentino”, histórico templo del sonido inaugurado en 1956, que albergó a Mercedes Sosa, Charly García, Pappo, Luis Alberto Spinetta y una larga lista de reconocidos artistas, incluyendo a la paraguaya Berta Rojas. “Ofrenda” fue editado por Mariano Beyoglonian en Estudio Tritono y mezclado por Miguel Senini.
Lea más: Concierto solidario con música brasilera
Los arreglos de este disco fueron elaborados por Pablo Valle y la grabación se realizó bajo su dirección artística con su participación en el piano, la de Mayumi Urgino en el violín, Óscar Yemha en el bandoneón, Andrés Santarsiero en el contrabajo y la colaboración especial de Walter “el Chino” Laborde. La producción estuvo a cargo de Daisy Lombardo.
“Una de las ambiciones que impulsó el rescate del repertorio propuesto fue hacer un recorrido introspectivo en el país de la nostalgia propia y dotar de frescura a estos tangos, enfatizando el respeto al género en el proceso”, comentó la artista paraguaya en una nota de prensa. La fecha de lanzamiento coincide con el aniversario de nacimiento de Ramón Lombardo, padre de la cantora, fallecido en abril pasado; así como del compositor argentino Osvaldo Pugliese (1905-1995).
Daisy Lombardo nació en Asunción, el 14 de junio de 1990. Inició sus estudios de canto en Asunción con la profesora Clotilde Balmelli a los 13 años, posteriormente tomó clases con Alberto Ginéz, López Simón y Victor Cáceres. En Buenos Aires ha tomado clases con Lidia Borda y Noelia Moncada en los años 2022 y 2023.
Lea también: Poly Fiction: “Nos mueve todo lo distinto, alternativo y raro”