La empresa Aquí Pago está nuevamente innovando en el mercado ofreciendo mayor variedad en cuanto a la oferta de sus servicios para sus clientes y contribuyendo a la bancarización, ofreciendo desembolsos de créditos, extracción de depósitos y apertura de cuentas.
"Dentro de la corresponsalía no bancaria, estamos en conversación con varias instituciones del mercado para ampliar la gama de productos ofrecidos al mercado, como el hacer extracciones de depósitos o la apertura de una cuenta", indicó Marcos Benítez, gerente de negocios digitales de la firma.
Afirmó que de esta manera se busca apoyar a los bancos y las distintas entidades para llegar a personas no bancarizadas con una opción más, ya que también lo pueden hacer mediante las telefonías. Esto dentro de la estrategia de inclusión financiera, la cual la empresa tiene como finalidad importante porque aporta al desarrollo de la economía, señaló el ejecutivo.
Entre otros servicios que busca impulsar, mediante la corresponsalía, está el depósito en cuenta corriente, la solicitud de chequera, pago de cheques, pago a proveedores, desembolso de créditos, solicitudes de emisión de chequeras, emisión de extractos o facturas a distancia aprovechando la cantidad de bocas de cobranzas distribuidas de Aquí Pago en todo el país, que son unos 2.312 puntos que operan on line. "De esta manera se puede tener un servicio especializado teniendo como oportunidad la presencia también en puntos alejados", indicó Benítez.
La propuesta fue enviada a gran parte de las entidades del sector y con algunos bancos, entre ellos Interfisa, Atlas y Familiar, con los cuales la conversación ya están más avanzadas.
REGULACIÓN
La Superintendencia de Bancos y el Banco Central del Paraguay han creado la figura denominada como EMPE (Entidades de Medios de Pagos Electrónicos), a la cual otorgan atribuciones para captar dinero. En ese sentido, operadoras de telefonía, ya se registraron de manera a poder formalizarse en el sistema como es el caso de Tigo Money y Billetera Personal, ambos realizan giros de dinero.
También otras entidades como Claro y las empresas con una red de cobranzas manifestaron interés, según el Banco Central.
En el caso de Aquí Pago mencionaron que están en pleno análisis en la firma sobre los términos jurídico relacionados con el EMPE, realizando una evaluación sobre sus alcances.
Benítez dijo que están trabajando muy de cerca con el Banco Central, pues justamente uno de los ejes que trabajan es el de la inclusión, de la mano de una educación financiera. Hoy la firma es multiplataforma, ya que se está diversificando en las opciones en cuanto a medios de pagos, de manera a brindar cada vez más facilidades al cliente. Es así que el usuario tiene hoy una red de cobranzas, el homebanking y también acceder desde el celular para realizar sus pagos.