Ministros de Salud de la región se comprometieron en reducir la tasa de muertes por tuberculosis en al menos un 24% para el año 2019. El Plan de Acción para la Prevención y el Control de la Tuberculosis fue aprobado por el 54° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizado en Washington, Estados Unidos.
En Paraguay, unas 2.500 personas con tuberculosis (TBC) reciben medicación gratuita proveída por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Tras coincidir todos en sus puntos de vista de que el momento es ahora para aprovechar una década de avances contra la tuberculosis en las Américas, autoridades de salud de la región acordaron aunar esfuerzos en la lucha contra la enfermedad.
El Plan de Acción para la Prevención y el Control de la Tuberculosis, aprobado por el 54° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), compromete a la región a reducir la tasa de muertes por tuberculosis en al menos un 24% para el 2019.
Para lograr esta meta, el plan contempla intensificar la atención centrada en el paciente, aumentar la investigación sobre prevención y control de la tuberculosis. También se busca movilizar nuevos fondos para las iniciativas contra la enfermedad y asegurar que tanto las comunidades como diferentes sectores participen en estos esfuerzos.
"El plan refleja y apoya las metas fijadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el año pasado en su nueva estrategia después del año 2015 para poner fin a la tuberculosis. Esta estrategia busca alcanzar grandes reducciones en materia de tuberculosis para el 2035, a fin de allanar el camino hacia la eliminación de la enfermedad como problema de salud mundial para 2050", indica un comunicado divulgado ayer por el Ministerio de Salud Pública.