Ciudad del Este.

Las industrias maquiladoras asentadas en la región este del país buscan paliar la crisis generada por la reducción sustancial de las exportaciones al mercado brasileño explorando nuevos mercados.

Es así que la fábrica de plásticos Xplast, que opera en Ciudad del Este desde setiembre del 2013, busca concretar negocios en otros mercados para intentar recuperar lo que se perdió en volumen de exportación al Brasil.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Argentina será el nuevo destino de los artículos de plásticos producidos por la industria y para eso se encuentran en fase de producción de la primera partida de exportación a ese país, después de recibirse en este mes de setiembre el pedido inicial, según indicó el director industrial Alberto Pires Vaz.

"La reducción de la exportación al Brasil es muy grande por lo que es necesaria la obtención de otros mercados para sostener esta inversión hasta tanto se recuperen los volúmenes de exportación que llegamos a tener hacia el Brasil", explica Pires Vaz.

PRODUCCIÓN

La citada fábrica producía solo para el mercado brasileño, así como las demás industrias asentadas en Alto Paraná, pero al generarse la contracción en la economía brasileña la búsqueda de otros países para vender fue la constante. Así se consiguió concretar negocios en Uruguay, país al que se exporta desde enero del 2015. Ahora se sumará Argentina con la primera exportación en breve. La industria también vende en el mercado paraguayo, pero en una cantidad minoritaria.

El director industrial aclara que el volumen a Uruguay, a Argentina próximamente y Paraguay, representa una cantidad pequeña todavía en comparación a lo que lograron exportar al Brasil antes de empezar la reducción de las ventas, pero indica que en el caso de Uruguay la tendencia es el aumento de la cantidad. Pires Vaz revela que también están en agenda Bolivia y Perú con quienes se encuentran en etapa de negociación.

La reducción de la producción de XPlast fue sustancial ante la recesión del mercado brasileño y solo llega al 20% del volumen que llegó a exportar la industria al vecino país en el momento de mayor auge del negocio. Es lo que confirmó el director industrial Alberto Pires Vaz. "Antes salían entre diez a quince camiones por día para su venta, pero hoy salen apenas uno o dos; es grande la baja de la producción", sentencia el directivo industrial. Como consecuencia de esa baja, de uno 480 trabajadores en XPlast, hoy solo está operando con 165 empleados en la fábrica ubicada en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este.

Déjanos tus comentarios en Voiz