En un "mini repo" con Tote Pascual, La Nación Online, pregunta sobre los cuatro años de Raio Bemba. Peluquería, gym, barbería y maquillaje se unen en un sólo lugar; en el que siempre hay movida. Por Natalia Santos.
Las tijeras de Tote y de su equipo son las culpables de muchos de los looks más desenfadados del ambiente artístico. Su éxito radica en el boca en boca, sistema de comunicación que inspiró su nombre. Radio Bemba es el equivalente al autóctono radio so´o, pero en Cuba.
En el patio de "La Pelu de otra clase" (como se define en su página) pasa de todo. Allí se realiza "La Despensería", un evento ferial que congrega a diseñadores y emprendedores con el público que busca innovación. En el local también se disfrutan shows de magia, exposiciones, lanzamientos de colecciones, conciertos y fiestas.
En estos años, desarrollaron campañas en las redes que han recibido aplausos de la gente, como "Renová la cabeza" para cambiar el look a los políticos. Lanzaron promociones con trasfondo solidario, como la promoción de cambios de radicales con descuento para destinar cabello a la confección de pelucas para los niños con cáncer. El sábado, con cortes, peinados, música y tragos se vivió su la fiesta aniversario.
-¿Qué significan los cuatro años de Raio Bemba?
-Significa que Raio ya es un pequeño menor de edad. Ya no somos tan nuevitos, pero nos falta mucho para ser un clásico.
-¿Cuál es la filosofía de la peluquería?
-Lo mínimal aburre.
-¿Qué servicios fue sumando en estos años?
-En Raio tenemos peluquería. Raio Fitness tiene un circuito de pilates, Body pump, Everlast Boxing. El Camerino es un estudio de maquillaje, de la makeup artist Carla Barbieri. La Barbería es peluquería para hombres y brinda servicio para
-¿Cómo se convierte un lugar de estética en un sitio de intercambio cultural?
-Sufrimos una suerte de esquizofrenia de identidad. Nos dedicamos a los pelos, pero nos sentimos muy cercanos a la música y las movidas surgentes. Así es como nos animamos a coquetear con actividades de diversos orígenes, tipo ferias, conciertos, muestras y otras ondas.
-¿Por qué creés que te elige tu clientela? ¿A qué público apuntan?
-Apuntamos hacia arriba y la bala perdida cae sobre las cabezas más divertidas. No apuntamos a segmentarnos, pero nuestro lenguaje es descontraído. Así que supongo que es la gente que nos elige.