Ciudad del Este. Agencia Regional.

El Jesuitas Plaza, el nuevo shopping a cielo abierto que se habilitará en breve en la capital paranaense, ya llama la atención por su arquitectura con evocaciones jesuíticas en una estructura edilicia que simula ser una ciudadela, característica de muchos pueblos latinoamericanos más antiguos. Pero ahora, un mural que evoca el arte jesuita y guaraní pintado por el edificio Hispania I, ubicado dentro del complejo comercial, es el que se impone por su dimensión y belleza.

Lo hizo Oz Montanía con un equipo conformado por Luciano Gatti (Ice) de Argentina y Rolo Ocampos de Paraguay. Llegando a la zona del kilómetro 8 de la Ruta 7, es imposible no dejarse atrapar por las figuras que se observan en lo alto de un edificio en lado Monday de la ruta hasta unos 27 metros de altura. Se trata de un mural donde predominan los colores azul y verde, mostrando una conjunción de artistas guaraníes en la época de los jesuitas.

Son 250 metros cuadrados de pintura en una de las paredes laterales del Hispania I para la cual fueron utilizados 86 litros de látex, 200 aerosoles para la cobertura de una dimensión que abarcó casi la totalidad de los 11 pisos que tiene el edificio. Jesuitas Plaza, además de la parte del shopping a cielo abierto propiamente, cuenta con dos edificios dentro del complejo: Hispania I sobre la Ruta 7 y el Hispania II en el interior del área intervenida.

"El mural pintado por Oz Montanía en el Hispania I del Jesuitas Plaza es un homenaje a la trascendencia cultural de la música en el período de las misiones jesuíticas, resaltando el papel de los intérpretes y compositores guaraníes que se destacaron excepcionalmente logrando que su legado sobreviva hasta nuestros días", explica el portal del nuevo Shopping.

"Este graffiti es el toque final que queríamos darle a Jesuitas Plaza. Un pedacito de historia expresada con el arte urbano. El resultado es más que hermoso para nosotros", acota Mauricio Saltamartini, relacionista del Jesuitas. Aclara que la idea de un mural con evocaciones del arte de los guaraníes en la época de los jesuitas fue del presidente del grupo inversor, el español Alberto Planiol.

Dejanos tu comentario