La cuarta edición de "Tesape, Encuentro del Audiovisual en Paraguay" se inicia hoy a las 13:00 con el taller "Conociendo el sonido en una producción audiovisual", con Dahia Valenzuela y Maga Apodaca; en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo).

A las 15:00, Marcela Villegas tendrá la charla sobre producción de Tv. A las 16:00 se presenta la Oprap de Ciudad del Este. Sigue a las 16:30 el talle de equipo de cámara, con "Puller camera crew". Juliano de Paula Santos (Brasil) hablará sobre creación de contenidos en animación, a las 17:30.

A las 18:30, Costanza Sanz Palacios dicta el taller de producción de documental de ensayo. Luego, Ray Armele presenta el libro "Vendedor de lluvias", a las 18:30. Los concursos nacionales de cortos Arasa (Caacupé) y Sociedad Cultural (Coronel Oviedo) se presentan a las 18:30.

Las entradas cuestan G. 50.000 para estudiantes y G. 100.000 para profesionales y el full access será de G. 200.000 para estudiantes y G. 400.000 para profesionales. Informes: oprap.forma@gmail.com.

La muestra de cortos comienza a las 14:00; cortos de Richard Careaga se verán a las 15:30; "Al margen" de José Bogado, a las 17:00. El documental estadounidense "La historia de Aaron Swartz. El chico de Internet" (2014), de Brian Knappenberger, está programado para las 17:30.

"Latas vacías"

Este miércoles, la película "Latas vacías" de Coronel Oviedo, dirigida por Hérib Godoy, tendrá dos funciones especiales en Asunción. Por la mañana, a las 10:00, en el hall central del Congreso Nacional (Avenida de la República, entre 14 de Mayo y 15 de Agosto), en el marco de la "Semana Cultural de la Juventud", que organiza la Cámara de Diputados y el Fondec. Además habrá danza con el Ballet Kambakuá, y un unipersonal del actor Luis D'Oliveira.

Luego, a las 20:00, en el patio del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo), cerrará la segunda jornada del "Tesape".

Dejanos tu comentario