POR DIEGO SANABRIA - diegosanabria@lanacion.com.py
Una de las empresas más emblemáticas es, sin dudas, el Grupo Toyotoshi, que lleva en el país más de 45 años aportando a la economía y ofreciendo empleos dignos a los paraguayos basados en la filosofía japonesa, teniendo en cuenta que Naoyuki Toyotoshi llegó al Paraguay hace 50 años con el objetivo firme de marcar historia.
Hoy al frente del imperio se encuentra uno de sus hijos, Marcelo Toyotoshi, quien con sabiduría, humildad, mucha inteligencia y disciplina hace que la empresa siga evolucionando y creciendo de acuerdo a las necesidades del mercado.
-¿Cómo fue la creación de la empresa?
-La empresa surge en los años 60, mi padre una vez terminado la universidad en Japón, estudió Ciencias Económicas, quería desde joven explorar el mundo, ya que Japón es una isla que no tiene fronteras y él quería salir. A través de amigos logró una invitación desde Buenos Aires para trabajar.
-¿Desde cuándo tuvieron la marca Toyota?
-En 1972, mi padre consiguió la distribución de Toyota y ahí debimos desprendernos de la primera marca. Así fue el nacimiento de la empresa, poca gente sabe que en 1969 cuando se formaba la empresa, la familia que nos recibió aquí en Paraguay fue la familia Carrizosa, don Miguel fue una de las personas que creyeron en el proyecto de mi padre y primer accionista de la empresa. Esa es la razón por la cual la familia Carrizosa tiene la marca Honda.
-¿Dónde estuvo el primer local?
-Originalmente cuando teníamos Honda, estábamos sobre la calle Estrella, en ese momento todas las empresas importantes estaban en el centro de Asunción. Una de las razones por la cual la empresa lleva el nombre de Toyotoshi es que a sugerencia de amigos, entre ellos Carrizosa, fue que al llegar a Paraguay nadie conocía a mi padre y es así que puso el apellido en el nombre de la empresa para hacerse conocer.
-Y Toyotoshi, ¿dónde arrancó?
-Después cuando tomamos Toyota, nos mudamos a otro local céntrico y en el año 1977 se decide hacer este predio que hoy día es la casa central, ubicado sobre la avenida Mcal. López frente a la Recoleta. Fue una apuesta muy grande para esa época porque todas las empresas estaban en el centro y ninguna fuera de ese circuito. Esta zona era totalmente residencial y encima estábamos frente al cementerio, entonces mi padre cuenta que en esa época todo el mundo le decía que era un error pero él estaba convencido en el futuro.
-¿Cómo se siente hoy día?
Estoy pasando por una etapa realmente muy motivadora, ya que estamos en plena transformación de lo que es la empresa familiar a ser una corporativa. Como me fui quedando solo acá decidimos en comenzar a crear los futuros líderes de la empresa.
Es la parte que me motiva mucho, es poder ayudar en el proceso de convertir gente en líderes no solamente para esta empresa, sino para el lugar donde se desempeñen en el futuro.
-¿Cuál es la base del éxito de la firma?
-La base del éxito y esto viene de toda la historia de la empresa, mi padre específicamente ha traído durante todos los años la confianza, en todo su esplendor de la palabra. Tiene que haber confianza interna entre la gente, confianza con los proveedores, confianza con los clientes, confianza en el Estado, una sociedad que confíe. La confianza debe existir alrededor de 360°, es el valor más importante.
-¿Cuáles son los valores recibidos de sus padres?
-Mis padres son japoneses aunque vivieron más tiempo fuera de su país de origen, tenemos tradiciones y valores muy importantes que lleva la sociedad hace miles de años. Lo más importante es mantener los valores como principio fundamental de todo lo que hacemos. Siempre mi padre decía que tenés que ser responsable de tus acciones. Si cometiste un error, debes de solucionarlo, cuidamos siempre nuestra sociedad, tratamos que todo marche bien.
-¿Qué les inculca a sus empleados?
-Siempre le digo a todas las personas que trabajan conmigo que no espero que termine jubilándose acá y sí espero que sea donde sea, lo que aprendan aquí sea útil para ser mejores ciudadanos y profesionales, es mi norte y propósito.
-¿Cuáles son los conceptos que maneja?
-El concepto de que la gente tome decisiones es importantísimo, aquí en mis reuniones nunca permito que la gente venga con un problema. Nadie puede venir a decirme tengo un problema, todos los tenemos, ese no es el punto. Lo que siempre les digo es que si no traes la solución, sos parte del problema. Deben aprender a resolver los problemas.
-¿Qué deben aprender sus empleados?
-Es muy importante la meta, pero debemos disfrutar del camino, yo quiero que la gente disfrute del camino, ya que todos los días venimos a trabajar, y si todos los días estamos tomando ese compromiso con mala actitud, eso ocasionará que las 8 o 10 horas del día que ocupe tu trabajo las pierdas totalmente. Y eso no se recupera, hay una sola cosa que no es negociable y ese es el tiempo, porque no puedo comprar, no puedo ahorrar y eso es en cualquier parte del mundo.
-¿Cómo se fortaleció la marca?
-Toyotoshi se fortaleció en su imagen gracias a la participación en los rallys, por lo que pasó a formar parte del ADN de la marca. Yo comencé a correr a los 30 años y gané dos veces como copiloto con Alejandro Galanti, una vez con el Corolla Word Rally Card y la segunda con el famoso Celica, que es uno de los autos más queridos.
-El rally del Chaco, ¿cómo inició esa pasión?
-El gusto por las carreras comenzó con mi padre, siempre le gustó el tema de los autos, ya que mi abuelo tenía un servicio de taller mecánico y chofer durante y después de la segunda Guerra Mundial, es así que siempre estuvimos involucrados entre los autos. Cuando vino acá tuvo un equipo para participar en las carreras que se corrían sobre la avenida San Martín, que en ese entonces era puro tierra. se corrían con el Honda 600 y el primer rally del Chaco en el año 1971 mi padre de curioso se involucró e hizo la travesía con el Honda, acompañado con su jefe de taller donde fueron al Chaco y se perdieron.
-¿Cuántas personas trabajan en la firma?
-Hoy día contamos con alrededor de 430 personas trabajando en Toyotoshi, siendo el número más alto, aunque en total estamos más de 800 personas en el grupo dentro de las demás empresas. Esta firma se inició con tres vendedores y mi padre.
-¿El rumbo de la empresa?
-Nosotros tratamos de trabajar en proyectos de corto, mediano y largo plazos. En la parte de vehículos, nuestra proyección es seguir invirtiendo para dar satisfacción a nuestros clientes. Abrimos locales nuevos en varios puntos del país donde ofrecemos servicios, repuestos y ventas. Estructuralmente queremos elevar el nivel de nuestra fuerza humana de la empresa.