Encarnación. Agencia regional.

En concepto de regularización de gastos por autorrelocalización, el Club de Caza, Pesca y Deportes Náuticos Bella Vista, recibió unos 2.115 millones de guaraníes de parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). En la oportunidad, el ente energético realizó también la siembra de alevines para repoblar la fauna ictícola del río Paraná. Esta institución deportiva, ubicada en el departamento de Itapúa, apunta al desarrollo del turismo a orillas del Paraná, por lo que dentro de la autorrelocalización realizaron importantes mejoras para recibir a los visitantes.

Las instalaciones del Club de Caza, Pesca y Deportes Náuticos, de la localidad de Bella Vista fueron afectadas por la suba del embalse a cota definitiva, por lo que fue indemnizada por la binacional, que el último fin de semana desembolsó la suma de 2.115 millones de guaraníes. La entrega se realizó en el marco del 49° Concurso internacional de pesca variada del dorado y de la boga con devolución, que se realizó los días 11, 12 y 13 de setiembre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ORDEN DE CUMPLIR

El director de Yacyretá, Juan Alberto Schmalko, resaltó en la oportunidad el cumplimiento del doble compromiso, uno el económico con la institución, y por otro lado, el ambiental y de responsabilidad social.

"El aporte para sustentar la autorrelocalización del Club responde a instrucciones del presidente de la República de cumplir con todos los compromisos que no se cumplieron en otras administraciones u gobiernos anteriores", aclaró.

En cuanto a la siembra de alevines en todo el Paraná e incluso en otros ríos, Schmalko manifestó que es posible mediante que la institución cuenta con una de las mejores instalaciones, experiencias y técnicas en la reproducción de alevines.

"Es un esfuerzo del área de Medio Ambiente, que nos permite tener una producción de mejor calidad de toda Latinoamérica. Hoy mitigamos el impacto que tuvo el recrecimiento del embalse", dijo.

El presidente del club, Luis Bronstrup, agradeció el aporte de la EBY, e informó que realizaron grandes modificaciones y mejoras con la autorrelocalización a un sector más alto colindante al lugar tradicional, pero con espacio adaptado para recibir a los turistas, atendiendo a que apuntan a convertirse en destino turístico a nivel nacional e internacional. Anualmente este club recibe a miles de turistas con la realización de su tradicional concurso de pesca variada, uno de los eventos pesqueros más importantes del país.

Déjanos tus comentarios en Voiz