Dos documentales paraguayos se estrenan en dos escenarios, esta noche. "La gira" de Ysanne Gayet, e "Hijas del Bosque" de Carl Byker y Samantha Grant, son las nuevas propuestas audiovisuales realizadas en el país.

"La gira", se proyectará desde las 19:00, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834). Las entradas son libres y gratuitas. La cinta resume el recorrido por el país del Circo Visvaldo durante el verano de 1999-2000. Los integrantes de este circo son los descendientes del precursor del arte circense en el Paraguay, don Pedro Valdovinos. El recorrido incluyó a Yataity, Mbocayaty, Itá Ybu, San Salvador, Atyrá y San Vicente Ferrer.

Este documental de 36 minutos fue originalmente producido por Sambukú Films y posproducido por Imagen Documental en Asunción, Paraguay, durante los meses de marzo y abril del 2001. Posteriormente, en el 2013, fue nuevamente posproducido en Corrientes, Argentina, por Laura Seniquel y Carla Capitani y en el 2015 por José Elizeche en el Paraguay.

"Hijas del bosque"

El segundo documental, "Hijas del bosque" de Carl Byker y Samantha Grant, se presentará también hoy, desde las 19:00, en el Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges entre Brasil y Estados Unidos). Los accesos son también gratuitos.

El audiovisual relata la vida de un grupo de niñas que asisten al Centro Educativo Mbaracayú de la Fundación Moisés Bertoni, una escuela secundaria que implementa un modelo educativo revolucionario en el mundo, desarrollado por la fundación Paraguaya.

La trama de "Hijas del Bosque" plantea desafíos como el empoderamiento de la mujer, la deforestación, la pobreza, la inclusión y la lucha de un grupo de estudiantes para afrontarlos con valentía en la zona más estigmatizada del país.

El Centro Educativo, está situado dentro de una de las 250 reservas de la biosfera de la Unesco sobre la tierra, la Reserva del Mbaracayú y cada año ayuda a unas 150 niñas a las que brindan herramientas y educación para poder salir adelante.

Este sistema es denominado "Aprender-Haciendo", con unidades productivas como un hotel, mediante las cuales se generan ingresos para el sostenimiento de la escuela y además facilita a las alumnas herramientas útiles para su formación académica.

Dejanos tu comentario