Luego de casi 30 años en muchos casos, en otros incluso más. Los propietarios de los viveros situados sobre la calle Teniente Carlos Rocholl, más conocida como Isla de Francia en la zona de Aviadores del Chaco, deberán trasladar sus jardines a otro sitio.
El motivo es debido a que las autoridades del Instituto de Previsión Social les notificaron que ya no les renovarán el contrato de arrendamiento en diciembre próximo, como lo venían haciendo desde hace décadas.
La propiedad en cuestión es un predio de aproximadamente 7,8 hectáreas, en la que están asentadas al menos 12 viveros de gran porte. De este trabajo dependen más de 200 familias, entre propietarios, empleados y también proveedores, según explicó el ingeniero Carlos Oviedo, vocero de los representantes vecinales.
Si bien el monto que actualmente la previsional está cobrando por el alquiler del predio varía entre G. 1.000.000 a G. 10.000.000 al parecer, el objetivo del IPS es obtener un mejor valor económico del inmueble, más acorde a la zona.
Luego de recibir la notificación, los afectados remitieron una nota a las autoridades del ente previsional, solicitando una mesa de diálogo. De no obtener respuesta al petitorio, no descartan realizar manifestaciones pacíficas. Los afectados por la cesión del contrato aseguran que el sitio no solo constituye un lugar comercial, sino también de recreación y, sobre todo, de mantenimiento del ecosistema, ya que los bosques y las nacientes continúan intactos.
Tras conocerse la decisión del IPS, los afectados recurrieron a la Junta Municipal de Asunción. Tras reunirse con el titular de la corporación, Hugo Ramírez, éste prometió acompañar un pedido de declaración del paseo Isla de Francia, como "patrimonio ecológico de la ciudad", en concordancia con el título que ostenta la capital paraguaya, de Capital Verde de Latinoamérica.
Asimismo, Ramírez se comprometió en buscar una mesa de diálogo con autoridades de la previsional, a fin de detener lo que podría representar una problemática social. Esto, considerando que no solo se trata de los propietarios y empleados, sino además de los distintos proveedores que surten a los distintos negocios de la zona.
La zona de Isla de Francia es conocida por el colorido de sus flores, además porque allí se puede encontrar todo tipo de alfarería y diseños para jardines, abonos, pasto, portaplanteras y todo lo que representa la jardinería.