Un tribunal de sentencia, conformado por las magistradas Gloria Hermosa, Blanca Gorostiaga y Alba González, condenó a 25 años de cárcel a Tomás Rojas, alias "Toma'i", supuesto líder de una banda de narcotraficantes de Ciudad del Este.
Los magistrados también sentenciaron a otras 10 personas acusadas de narcotráfico, asociación criminal y lavado de dinero.
El colegiado condenó a 15 años de cárcel a Ignacio Rojas Cañete (hermano de "Toma'i"), a 20 años a Marcos Carvallo, a 18 años a Cirilo de León, a 10 años a Marino Salinas Torres, a 18 años a Robert Lesmo García, al igual que a Aldair Pozzamai Davis.
Otro de los condenados fue Mario Arévalos, quien recibió una pena de 16 años y 8 meses; Teodoro Dávalos, 2 años y 5 meses. Herminio Aguilera y Guillermo Dávalos recibieron condenas de 4 años de prisión y Mario Salinas, 10 años por tenencia y comercialización de drogas.
Con respecto a Fermín Centurión Godoy y a Ángel Tranquilino Giménez, el colegiado les aplicó una condena de 21 años de penitenciaría para ambos.
REPROCHABILIDAD
En vista a que el presente juicio oral se dividió en dos partes, el Tribunal de Sentencia dio a conocer su resolución respecto a la reprochabilidad de Tomás Rojas Cañete y los demás procesados.
"Toma'i" fue declarado culpable por los hechos punibles de tráfico de estupefacientes, asociación criminal y lavado de dinero. Ya luego de la deliberación, el tribunal aplicó la condena de 25 años de cárcel para Tomás Rojas Cañete.
Los fiscales Elva Cáceres e Ysaac Ferreira solicitaron al Tribunal de Sentencia que Tomás Rojas Cañete sea condenado a 25 años de cárcel. Mientras que para los demás acusados el Ministerio Público solicitó penas que van desde 21 años de encierro tras las rejas hasta 2 años y 6 meses de cárcel.
En su momento el abogado Leonardo Garófalo, quien representa a los hermanos Rojas Cañete, pidió absoluciones; mientras que los defensores de Marcos Carvallo, Robert Lesmo y Cirilo de León pidieron pena reducida (de 5 a 15 años), solo por tenencia de drogas. Los acusados fueron sorprendidos por agentes uniformados con 101 kilos de cocaína el 3 de setiembre del año 2011, según la imputación fiscal.